El área de estrategia sanitaria contra el VIH–Sida y enfermedades de transmisión sexual (ETS) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura hizo un llamado a las personas para que lleven una vida sexual saludable y segura, teniendo en cuenta que esta es la principal vía de contagio del virus que transmite el Sida.
La invocación es a propósito de que este 1 de diciembre se conmemora el Día mundial de lucha contra el Sida.
LEER MÁS | Piura: 8 de cada 10 jóvenes entre 15 y 29 años son sexualmente activos
Eduardo Álvarez Delgado, director de Intervención Sanitaria Integral de la Diresa, dio a conocer que en la región Piura hay más de 1.800 persoas on diagnóstico de VIH-Sida, de las cuales 1.247 reciben un tratamiento retroviral, y 600 no acceden a ningún tipo de atención.
La mayor parte de personas infectadas con el VIH-Sida pertenece al grupo comprendido entre los 20 y 58 años, el cual lleva una vida sexual activa.
Opinión: «Desde Aspov contra el VIH-SIDA», por Juan Hernández S.J.
Este año se han diagnosticado 249 pacientes nuevos infectados con VIH-Sida, de los cuales el 97% se contagió por vía sexual, el 2% por vía madre-niño y el 1% por transfusiones sanguíneas. El año pasado los nuevos casos llegaron a 193.
El especialista reiteró el llamado a las personas para que se realicen la prueba, totalmente gratuita, en todos los establecimientos de salud, donde además recibirán consejería sobre la forma como protegerse y evitar el contagio con el VIH-Sida.