
Congresistas de distintas bancadas presentaron ante el Ministerio Público una carta multipartidaria exigiendo la renuncia del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, así como de los fiscales supremos Tomás Gálvez y Víctor Rodríguez Monteza.
El congresista Gino Costa señaló que el documento está firmado con distintos bloques, a excepción de Fuerza popular y el Apra. «Estamos pidiendo que den un paso al costado para iniciar proceso de renovación», sentenció.
LEER MÁS | Opinión: “La insostenible permanencia del fiscal de la Nación”
El exlegislador oficialista dijo que si los fiscales supremos mencionados no renuncian al cargo la ciudadanía debe «movilizarse hasta que estos señores dejen el Ministerio Público».
«Hoy vamos a ir a la Fiscalía de la Nación a presentar un documento multipartidario exigiéndoles que renuncien. Esperemos que sean todas las fuerzas, tengo la apreciación de que hay esa disposición frente a este escenario», indicó, por su parte, el parlamentario Richard Arce, de Nuevo Perú.
Arce precisó que este documento será remitido tanto a la Fiscalía de la Nación como a la Junta de Fiscales Supremos, la cual integran Pedro Chávarry, Tomás Galvez y Víctor Rodríguez Monteza.
«Hay cuestiones elementales como la renuncia del fiscal Pedro Chávarry. No puede seguir más en el cargo, más aún si está involucrado en una denuncia fiscal», agregó.
Los congresistas que se han adherido a la carta, hasta el momento, pertenecen a Nuevo Perú, Peruanos por el Kambio, Acción Popular, Frente Amplio, Alianza Para el Progreso y No agrupados.
La solución de esta crisis está en manos de @FiscaliaPeru no se trata de la presunción de inocencia de algunos, se trata de la legitimidad de la institución. No agraven la crisis de legitimidad en la que están. Den un paso al costado. El país está primero! pic.twitter.com/8dI0RCmkz9
— Marisa Glave (@MarisaGlave) September 3, 2018
Oracio Pacori, de Nuevo Perú, enfatizó que los fiscales supremos implicados en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto tienen que inhibirse de este proceso y ponerse a disposición de las investigaciones.
«La fiscalía está en una situación de crisis. El Congreso lo que tiene que evaluar es declarar en estado de emergencia el Ministerio Público o encontramos un mecanismo de organización», señaló Pacori.
Al momento de la presencia de los congresistas en la sede del Ministerio Público, en la avenida Abancay, hubo un grupo de personas que opinaron a favor y en contra de Chávarry.
(Fuente: El Comercio)