
La Sala Penal de Apelaciones de Sullana, en la región Piura, decidió revocar la resolución N° 035-2018, que declaró fundado el archivamiento del caso del ex alcalde provincial de Ayabaca Humberto Marchena Villegas (2007-2018) por un presunto caso de corrupción.
Según la resolución de apelación N° 004-2019, los jueces Luciano Castillo, Lesly Holguín y María Elena Palomino dispusieron que el caso pase a juicio oral, donde la Procuraduría y la Fiscalía Anticorrupción deberán presentar los elementos de prueba.
Durante la etapa de control de acusación, el abogado del ex alcalde, Alberto Borea Odría, presentó una solicitud de improcedencia de acción penal (archivamiento), al considerar que no existe relación entre Humberto Marchena y los delitos de colusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, imputados en su contra.
La audiencia se realizó el pasado 30 de mayo en la Corte Superior de Justicia de Sullana. Tras ello, la sala ha resuelto «declarar infundada la solicitud de improcedencia de acción», que en diciembre del 2018 había sido admitida por el Juzgado Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del juez Juan José Albán Parra.
Para la sala, la decisión de este magistrado no se ciñó a los elementos presentados por el Ministerio Público, pues hizo una “valoración externa referida a otro expediente judicial” que incluye a uno de los acusados. Por tanto, “resulta oportuno iniciar el proceso lógico jurídico” toda vez que “solo se debe tener en cuenta los hechos incorporados por el fiscal en el acto de imputación pertinente”, se lee en la resolución.
Con ello, el caso vuelve al mismo juzgado, pero ahora a cargo del magistrado Jorge Nole Sócola. Este deberá fijar fecha para concluir la audiencia de control de acusación, que se vio interrumpida por la solicitud de archivamiento de Alberto Borea.
PUEDES VER >>> Baldomero Marchena: Contraloría debe pronunciarse sobre la gestión de mi padre
El caso
En el 2015, la Fiscalía Anticorrupción y la Procuraduría Pública denunciaron a Humberto Marchena –hoy alcalde distrital de Lagunas– por un presunto favorecimiento ilegal de la Municipalidad de Ayabaca a la proveedora Maximina Granadino, quien es concuñada del ex alcalde producto de una relación extramatrimonial.
Al respecto, un informe de la Contraloría también advertía “hechos que denotan presunta responsabilidad penal” en torno al “favorecimiento a la postora Maximina Granadino, en trece procesos de selección por S/287.083,96, con el otorgamiento de la buena pro” a través del comité especial, cuyos miembros fueron designados por resolución de alcaldía.
La Procuraduría y el Ministerio Público piden 12 años de prisión para Marchena y siete ex funcionarios: Bianca Nonajulca, Olinder Garcés, Leonidas Valverde, Teresa Rivera, Rogelio Tafur, Oswaldo Llacsahuanga y José Mendoza. Además, 9 años de prisión para el funcionario Alberto García López, así como 24 años para Maximina Granadino.
Fuente: El Comercio
Le llegó la hora a los marchenas corruptos tienen que pagar y devolver lo que a robado al pueblo Ayabaquino
Deben envistigar a Baldomero También
La ciudadanía espera que ahora si se haga una investigación seria, para que setos alcaldes delincuentes paguen por sus delitos. El clan marchena se ha convertido en una banda de delincuentes. En la actualidad administran varias obras, con la alcahueterìa de los consorcios utilizando testaferros y ellos son los que manejan las obras a su antojo. investiguen todos los municipios de Ayabaca.
Quiero saber si uno.de los funcionarios es Ricardo Oswaldo Llacsahuanga Castillo
EN EL GORE EN EL LABORATORIO DE SUELOS DE LA SEDE CENTRAL UN SER CON EL MISMO NOMBRE RICARDO LLACSAHUANGA CASTILLO, SI FUERA EL MISMO, EL GOBIERNO REGIONAL DEBE RRETIRARLO