
Cuatro redes de soporte y acompañamiento a víctimas de violencia de Veintiséis de Octubre, Tambogrande, Chulucanas y La Matanza se capacitaron en derechos sexuales y reproductivos.
El representante de la Subreagión Morropón Huancabamba, Robert Loaiza, señaló que conocer e informarse en cuanto a los derechos reproductivos conlleva a que la población tome decisiones responsables.
Asimismo, la lic. Judith Loli, obstetra del centro Centro de Salud Santa Julia, sostuvo que los derechos sexuales no se pueden restringir a las mujeres. «Se cree que solo los hombres son dominantes y las mujeres son sumisas».
Por otra parte, la lic. Ricci Castillo San Martín recordó que se debe tratar sin discriminación a las personas de la comunidad Lgtbq+. En este sentido instó a la población adulta a tener apertura para conversar con adolescentes que atraviesan cambios en su desarrollo sexual.
A su vez, la presidenta de la red de VDO Pilar Lozada Lozano, dijo que estos talleres les permiten capacitarse para que, a su vez, ellas aborden estos temas en otros asentamientos humanos de sus sectores.