
La presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira, aseguró que el asilo político no puede ser una herramienta para generar impunidad en los casos de gran corrupción.
El pronunciamiento fue emitido a través de su cuenta de Twitter en momento en que el Gobierno de Uruguay evalúa la solicitud de asilo presentada por el exgobernante aprista Alan García Pérez.
LEER MÁS | Cardenal Barreto consideró “una vergüenza” pedido de asilo de Alan García
Ferreira, abogada argentina de profesión, fue elegida presidenta de Transparencia Internacional en octubre del año pasado. Reemplazó en el cargo al abogado peruano José Ugaz Sánchez Moreno.
El asilo político no puede ser una herramienta para generar impunidad en los casos de gran corrupción@ProeticaPeru@srotta https://t.co/NNVTfwdtBJ
— Delia Ferreira (@DeliaFerreira) November 19, 2018
Transparencia Internacional es considerada una de las organizaciones no gubernamentales más importantes en el combate a la corrupción internacional. Para ello trabaja en contra del abuso de poder y la corrupción en todas sus formas.
Alan García solicitó asilo aduciendo persecución política. El líder aprista es investigado por la Fiscalía peruana por haber recibido dinero de Odebrecht, presuntamente proveniente del fondo de donde salían los recursos para pagar coimas en diversos países de América Latina.