Sin quórum en la JNJ, Benavides podría volver como fiscal de la Nación

Sin quórum en la JNJ, Benavides podría volver como fiscal de la Nación
Sin quórum en la JNJ, Benavides podría volver como fiscal de la Nación

El pleno del Congreso de la República decidió inhabilitar de la función pública por 10 años a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) Inés Tello y Aldo Vásquez el jueves último mediante votaciones polémicas. Esto beneficiaría, directamente, a la exfiscal Patricia Benavides.

Las inhabilitaciones se consiguieron con 67 votos a favor en cada caso, la cantidad mínima que requerían. Con esa decisión, ambos saldrán de la JNJ y serán reemplazados por miembros suplentes.

Sin embargo, tres miembros suplentes superan los 75 años, por lo que estarían impedidos de asumir. Solo podrían ingresar cuatro suplentes al Pleno de la Junta, quedando la institución sin quorum e impidiendo que desarrolle sus funciones constitucionales.

La exfiscal de la Nación fue suspendida del cargo el 6 de diciembre de 2023 por, presuntamente, liderar una organización criminal enquistada en el Ministerio Público. El plazo de la suspensión es de seis meses. Es decir, vence el 6 de junio de 2024.

El Reglamento de Procedimientos de la JNJ permite que la suspensión pueda prorrogarse excepcionalmente por otros 6 meses. No obstante, para ello se requiere un quórum de 6 miembros (5 miembros votan y uno es ponente). Ocurre lo mismo para imponer una sanción disciplinaria.

Con una suspensión vencida, Benavides podría regresar a la Fiscalía en junio de este año. Además, en setiembre el proceso disciplinario inmediato caducaría sin un pronunciamiento de fondo. Ello debido a que el plazo para resolver un proceso disciplinario es de 9 meses.

Hermana de Benavides

Respecto a la jueza Enma Benavides, investigada por presuntamente liberar narcotraficantes a cambio de sobornos, debe precisarse que ha sido convocada a ratificación.

La JNJ tiene previsto culminar el proceso de ratificación de Enma Benavides, así como de 80 jueces más y 300 fiscales, en junio de este año. Sin embargo, en estos casos, se necesita un quórum mínimo de 5 integrantes. Este proceso quedaría paralizado hasta 2025, cuando juren los nuevos integrantes del organismo constitucionalmente autónomo.