
En el marco de Día de la Mujer, la vicepresidenta de la Red de Mujeres de Veintiséis de Octubre (VDO), Ana Salazar Ocampo, expresó su preocupación por la falta de una respuesta rápida ante los casos de violencia.
En conversación con Cutivalú, denunció la ineficacia en el tratamiento de las denuncias, señalando que los procesos suelen archivarse, dejando a las víctimas desprotegidas y a los agresores en libertad. Asimismo, resaltó la necesidad de una mejora significativa en la labor de los operadores de justicia, en cuanto a la recepción de denuncias de violencia familiar.
«Lo que queremos es que los operadores de justicia colaboren con esas denuncias. Que las denuncias de las mujeres se atiendan, que no se les deje de lado porque no llevó el DNI, porque es menor de edad o alguna otra excusa. Deben de darles las facilidades y los procesos deben ser con celeridad, para que los casos no sigan», señaló Salazar.
Casas refugio
Otro punto crucial destacado por Salazar Ocampo fue la necesidad de crear casas refugio para mujeres en situación de riesgo, que muchas veces tienen que convivir con sus agresores, ante la falta de un lugar seguro en donde quedarse.
«Queremos una casa refugio para que la mujer pueda ser refugiada cuando es víctima de violencia. No hay dónde alojarse, no hay donde refugiarse y queda a merced. El único refugio que tiene es su hogar, y, después que se atreven a denunciar, regresar a su hogar donde el agresor las espera. Entonces, ya no queremos que esto siga así. Necesitamos una casa refugio, que las autoridades de nuestro gobierno central, nos ayude y que se cree esta casa refugio», precisó.
Además, señaló que es crucial que, además de implementar medidas de protección, se establezca un seguimiento efectivo para garantizar su cumplimiento. Según detalló, en muchos casos, la falta de supervisión de estas medidas conduce al abandono de los casos y a que las víctimas se sientan desamparadas.
Esta falta de acción deja a las mujeres en situación de vulnerabilidad ante sus agresores, aumentando el riesgo de feminicidios.