
El congresista Idelso García, representante de la bancada de Alianza para el Progreso y natural de Piura, ha presentado un proyecto de ley que busca establecer el delito de terrorismo urbano y aplicar sanciones drásticas, incluyendo hasta 30 años de prisión efectiva.
La propuesta legislativa busca modificar el Decreto Ley 25475, que ya establece sanciones severas por delitos de terrorismo. Según el proyecto, se impondría una pena máxima de 30 años de prisión efectiva en caso de que un acto terrorista provoque la muerte de una o más personas, o si los daños ocasionados a bienes públicos o privados impiden la realización normal de sus actividades.
La propuesta contempla sanciones de hasta 25 años de prisión por daños materiales contra la propiedad pública y privada, así como obligar a menores de edad a participar en actos delincuenciales y terroristas, o causar lesiones graves a terceras personas.
Además, la ley propuesta establece penas privativas de libertad no menores de 20 años para quienes faciliten armas o herramientas para actos terroristas, así como para aquellos que brinden información necesaria para llevar a cabo tales hechos, como el reglaje de posibles víctimas o la difusión de información personal.
Terrorismo urbano
Sin embargo, para el abogado del Instituto de Defensa Legal, Juan José Quispe, esta posible ley solo haría efectiva la criminalización de las manifestaciones que desde hace más de un año se han estado llevando a cabo en contra del Gobierno de Dina Boluarte.
«Hay que ver si es constitucional o no, hay que analizar bien esta propuesta de ley, porque están aprovechando el incremento de la ola delincuencial para irse por lo que ha pasado contra Dina Boluarte», precisó el abogado.
Asimismo, explicó que, lamentablemente, este Congreso, sin reparo alguno, puede aprobar dicha propuesta de ley, tal como sucedió con la Ley de la prescripción, en la cual hacer que la deroguen es bien complicado.
Por Diana Sandoval