
En el 2017, el río Piura se desbordó por el puente Cáceres porque esta zona es la más vulnerable del casco urbano de Piura y Castilla. “El puente (Cáceres) ha estrangulado el cauce del río porque lo han angostado”, indicó Guillermo Burneo Seminario, integrante del colectivo Inundación Nunca Más.
“Lo normal (de anchura) son 150 metros. Hoy día tiene 110. En la margen izquierda, al lado donde está la radio, han rellenado para ganar espacio al cauce del río y eso es peligrosísimo”, indicó el dirigente en exclusiva para Cutivalú.
Según narró Burneo Seminario, en el 2017, “la plataforma del puente se constituyó como un ducto donde se desbordaron las aguas para ambas riberas, tanto para Piura como Castilla”.
Directo al gobernador
El integrante de Inundación Nunca Más, se dirigió al gobernador regional de Piura, Luis Neyra León. “Si el gobernador es piurano y sabe lo que ha aconteció en 2017, no hay que recordarle lo que pasó ahí porque todos hemos vivido eso”, aseveró.
Ahora, también agregó que “de acuerdo a lo que se vislumbra, este fenómeno va a ser más intenso y todo está agravado porque el río está colmatado”.
Mutis sobre el puente
En ningún plan o documento se ha incluido al puente Cáceres, “ni siquiera para barrerlo”, indicó Burneo Seminario. “Incluso la ministra de Vivienda constituyó un comité de acción rápida donde han tomado varias medidas prioritarias, pero en ninguna mencionan el puente Cáceres”, mencionó.
“Eso es suficiente para saber que lo que está pensando las autoridades […] Ellos se están manejando en gabinete, pero en la vida real somos los más afectados”, criticó.
Caso Manta: testimonio de las sobrevivientes les permite contribuir a la historia del Perú