Piura: apenas 8 de cada 100 escolares de 2° año de secundaria resuelven un problema matemático

Según los resultados de la Evaluación Censal a Estudiantes (ECE) 2015, en Piura, sólo 8 de cada 100 escolares del 2° año de secundaria pueden resolver un problema matemático. Mientras que apenas 12 de cada 100 estudiantes logran comprender lo que leen.

Esta es la primera radiografía del nivel de aprendizaje que tienen nuestros escolares del nivel secundaria, ya que el año pasado se aplicó por primera vez esta evaluación a los escolares del 2° año.

El decano del Colegio de Profesores de Piura, William Bayona Martínez, calificó de crítica la situación educativa en el nivel secundaria de la región.

El docente señaló que en la región Piura, fueron evaluados 32 mil 741 escolares del 2° año de secundaria pertenecientes a 780 colegios, entre públicos y privados.

Frente a ello, William Bayona sostuvo que se deben tomar medidas inmediatas para revertir estas alarmantes cifras.

El docente recomendó como primera acción, trabajar en conjunto con directores, docentes y padres y madres de familia para coordinar acciones y preparar al alumnado no sólo para el examen.

Asimismo, destacó como urgente que las autoridades regionales reactiven el Consejo Participativo Regional de Educación (COPARE) que reúne a autoridades y organizaciones de la sociedad civil preocupadas por la educación.

Cabe indicar que otros resultados dados a conocer son los del nivel primario. Según la Evaluación Censal Escolar 2015, el 51,8 % de escolares del segundo año de primaria de la región Piura entiende lo que leen.

En otras palabras, 51 de cada 100 escolares tiene un nivel óptimo en comprensión lectora. Los resultados del 2014, arrojaron 47,6%, es decir se ha avanzado en 4,2 %. Mientras que en razonamiento matemático, el avance es de 2,1%. En el 2014 los resultados fueron de 29,7%.

Esta cifra fue destacada por el decano del Colegio de Profesores de Piura, William Bayona. Sin embargo, su preocupación se centró en que sólo el 31.8% de escolares de 2° de primaria logran resolver un problema de matemática.

El representante de los docentes de Piura señaló que no se ha cumplido con la meta trazada para el 2015, la cual señalaba un crecimiento de hasta el 38%.

William Bayona informó que son 239 mil 549 estudiantes del 2° grado de primaria los que fueron evaluados el año pasado, de un total de 2 mil 401 escuelas del sector público y privado.

Foto: Referencial