
La coordinadora de la Estrategia contra la tuberculosis, de la Dirección Regional de Salud, Raquel Guardia, informó que durante el 2015 en la región Piura se registraron 13 muertes por tuberculosis y 621 pacientes con esta enfermedad.
De estos casos, 488 fueron atendidos en el Ministerio de Salud, 105 casos en ESSALUD, 26 en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), y 2 casos en el Hospital Militar.
Raquel Guardia señaló que estas cifras se han incrementado en comparación al 2014, sobre todo los casos detectados a través del MINSA y ESSALUD.
La mayoría de infectados con tuberculosis proceden del distrito de Veintiséis de Octubre, seguido de Piura, Chulucanas, Sullana, Bellavista y Querecotillo.
La especialista recuerda que los síntomas clásicos de la tuberculosis son una tos crónica, con esputo sanguinolento, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso.
Por ello, hizo un llamado a la población a acercarse a los centros de Salud para realizarse la prueba que determine si tiene o no tuberculosis.
Raquel Guardia señaló que la pobreza, el hacinamiento y la mala alimentación, son algunas condiciones propicias para que la enfermedad se desarrolle en el cuerpo humano.
Asimismo, se mostró preocupada porque actualmente en Piura las pruebas para determinar si una persona tiene o no tuberculosis, deben ser enviadas al Instituto Nacional de la Salud en Lima donde tarda más de un mes para que se entregue los resultados.
La especialista señaló que es urgente que Piura cuente con sus propio laboratorio, el cual ya es gestionado por la Dirección regional de Salud. Con ello los resultados de las pruebas a los pacientes se tendrían a más a tardar en 7 días facilitando una pronta atención al enfermo.
Foto: Referencial