
El director de Intervenciòn Sanitaria de la Dirección regional de Salud (Diresa), Raúl Amaya Silva informó que la región registra en lo que va del 2021, un total de mil 464 casos confirmados de dengue. Cifra superior a la reportada en el 2020, donde se detectaron 128 pacientes infectados por el Aedes Aegypti.
Sobre los fallecidos a causa del dengue, hasta el momento las víctimas son dos personas de 84 y 87 años de edad de las localidades de El Alto y Chulucanas, respectivamente.
“Estas personas no acudieron a tiempo al centro de salud por lo que se complicó su situación. En la región tenemos mapeadas las zonas calientes como Chulucanas, El Alto, Tambogrande, Castilla y el bajo Piura”, detalló Raúl Amaya.
AUDIO >>>
El funcionario señaló que luego de mapear las zonas con mayor casos de dengue, coordinan con las municipalidades para intervenir las localidades “posteriormente vamos casa por casa para detectar el mosquito, eliminarlo y orientar a los vecinos”, dijo.
Presupuesto
Ante el aumento de los contagios de dengue, la Diresa ha solicitado al Gobierno regional el presupuesto de 6 millones 621 mil 955 soles para continuar, en lo que resta del 2021, con el control vectorial en los distritos de la región.
El Plan para la intervención, respuesta, prevención, control y seguimiento de Dengue, Chikungunya, Zika y otras arbovirosis; tiene el objetivo de disminuir en un 10% y mantener la incidencia de las enfermedades dentro del nivel de seguridad del canal endèmico de Piura durante el periodo de julio a diciembre de 2021.
AUDIO >>>

Piura: Más de 2 mil personas con VIH esperan ser vacunadas contra la Covid