Tras tres horas de diálogo en el local de la Prefectura de Piura entre los representantes de la empresa petrolera Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), sociedad civil y alcalde de El Alto, Jimy Montalván Campaña, acordaron reunirse en la ciudad de Lima con la gerencia general de la empresa.
DEBES RECORDAR >>> Petrolera china pide que mesa de diálogo con autoridades y dirigentes de El Alto sea en Lima
El objetivo será evaluar todos los pedidos de la población alteña que, según señalan, la empresa no quiere cumplir pese a haber firmado un acta inicial. El mayor pedido es que el 70 % del personal de planta sea del distrito.
La reunión se realizará el miércoles 18 de setiembre, donde se espera que participen, además, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, el gobernador regional Servando García, el alcalde Montalván Campaña, así como también representantes de la sociedad civil.
A este acuerdo se llegó este miércoles 4 de setiembre, en la segunda reunión donde si participaron tres representantes de CNPC.
Para el alcalde de El Alto, la reunión en Lima es una buena señal que la empresa tiene intención de llegar a un acuerdo con el pueblo y así evitar que el conflicto social se alargue.
“Estamos contentos porque ahora la empresa sí tiene disposición de llegar a un acuerdo. Es por ello que han solicitado una reunión en Lima a la cuál iremos para de una vez terminar con este problema social para mi pueblo”, dijo Jimy Montalván.
PUEDES VER >>> Alcalde de El Alto rechaza estar detrás de actos vandálicos contra empresa petrolera
Culminada la reunión, los representantes de la empresa evitaron dar declaraciones a la prensa. Más tarde, CNPC emitió un comunicado donde reitera su disponibilidad de participar en el diálogo.
“Seguiremos participando de las reuniones que sean necesarias y que permitan arribar a acuerdos consensuados y satisfactorios, con los representantes que cuenten con la legitimidad para velar por los intereses de la sociedad civil de El Alto”, detalla el comunicado.