Obra de agua en Ayabaca se retrasa por falta de coordinación en terreno

El retraso es del 15 %, debido a que los propietarios de varios terrenos se oponían a la ejecución de la obra cerca de sus predios.

Foto: Radio Cutivalú

La gerenta de la sub-región Luciano Castillo Colonna, Rosario Chumacero Córdova, dio a conocer que la obra de agua y alcantarillado a los pobladores del distrito de Ayabaca presenta un retraso de al menos 15 %, debido a que los propietarios de varios terrenos se oponían a que se hagan obras en sus predios.

Precisó que a la fecha, la obra debería estar entre el 30 % y 40 % de ejecución total, sin embargo solo ha avanzado 15 %, lo cual corresponde a trabajos iniciales de la planta de agua potable, la instalación de agua y alcantarillado, y las tres plantas de aguas residuales.

LEER MÁS | Cuatro establecimientos de salud en Ayabaca estarían listos a fin de mes

En tanto, siguen paralizados los trabajos de las líneas de impulsión y la cámara de bombeo debido a que una propietaria se opone a que habiliten una trocha carrozable que cruza por sus tierras para llegar hasta la cámara de bombeo y darle mantenimiento cuando esté concluida.

Irregularidades en obra de agua y saneamiento de casi S/ 2 millones en Ayabaca

Indicó que solo está pendiente esta negociación, pues con los demás propietarios llegaron a un acuerdo luego de que exigieran un pago por intervenir en sus tierras, lo cual, según Chumacero, no correspondía.

Cabe indicar que esta obra tiene un costo total de 40 millones 115 mil soles y beneficiará directamente a cinco mil ayabaquinos; pero también a los pobladores del Medio y Bajo Piura, pues actualmente todas las aguas residuales se van sin tratamiento a las quebradas, que alimentan el cauce de los ríos Piura y Chira, los cuales abastecen de agua a la parte baja de la región.

Asimismo, indicó que tres especialistas del Colegio de Ingenieros del Perú, están asesorando al Colectivo por el Agua y la Salud de Ayabaca, y estarán pendientes a las recomendaciones que hagan sobre la ejecución de la obra, la cual debe culminar el próximo año.