Maestros jubilados protestan en Piura: exigen pago de deuda social y pensiones dignas

En la víspera del Día del Maestro, un grupo de maestros cesantes y jubilados de Educación salió a las calles de Piura para exigir justicia. Con pancartas y mensajes firmes, demandaron el pago total de la deuda social y el aumento de sus pensiones, que consideran indignas frente al alto costo de vida.

La licenciada Aurora Morales Mogollón, dirigente de la Asociación de Cesantes y Jubilados de Educación reclamó lo que califican como una deuda histórica del Estado peruano. Según manifestó, cada maestro jubilado tiene pendiente un pago promedio de 100 mil soles, correspondiente a beneficios laborales reconocidos judicialmente.

«Muchos de nuestros colegas han muerto esperando este dinero. No pedimos favores, pedimos justicia», expresó la licenciada.

Pensiones insuficientes y críticas al Gobierno

La licenciada también denunció que las actuales pensiones no superan, en muchos casos, los 400 soles mensuales, monto que consideran irrisorio para poder sobrevivir. Así mismo, cuestionó el aumento del sueldo presidencial que ahora supera los 35 mil soles al mes.

«Nos dicen que no hay presupuesto, pero para sus sueldos sí hay. Nosotros tenemos que andar buscando abogados para que nos paguen lo que ya ganamos. ¿Dónde está la justicia?», reclamó Morales.

Además pidió que sus pensiones se igualen con las de los maestros activos de primera escala, quienes ganan alrededor de 3 mil 300 soles mensuales.

Llamado al gobernador Luis Neyra

La dirigente también cuestionó la falta de acción del Gobierno Regional de Piura y exhortó directamente al gobernador Luis Neyra León a cumplir con los pagos prometidos a los docentes jubilados.

«Exigimos que el gobernador cumpla con su palabra, tantas reuniones con promesas incumplidas, basta ya de tanta mentira», agregó Morales.

Esta protesta ocurre en la víspera del Día del Maestro. Para muchos de estos docentes retirados, será una fecha amarga, pues aseguran que la pasarán en casa, sin festejos, debido a sus bajos ingresos.