Huancabamba: brigadas del SAMU se suman a la vacunación contra la covid

Foto: Minsa

La semana pasada la Dirección regional de Salud reveló que sólo 2 de 10 huancabambinos y huancabambinas se han aplicado las dos dosis contra la covid. De ahí la preocupación por el lento avance de la vacunación.

Uno de los factores de este lento avance es la falta de personal de Salud, tal como lo señalaron a Cutivalú, los jefes de los establecimientos. Frente a ello, el director regional de Salud, José Nizama Elías, anunció que las brigadas del Servicio de Atención Móvil de Urgencia – SAMU, y de Respuesta Rápida también recorrerán los caseríos y centros poblados de Huancabamba.

AUDIO>>>

El director del Samu, José Chinchayán Varas indicó que las brigadas móviles se están desplazando desde Piura hasta la provincia de Huancabamba. El funcionario detalló que estas brigadas están capacitadas para informar sobre las ventajas que da la vacuna ante el contagio de la covid. Sobre todo a las personas que rechazan aplicarse la dosis.

AUDIO>>> 

Dato: Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), 3 de cada 10 huarmaqueños ya recibieron su primera dosis. Esto implica que las autoridades no han logrado vacunar ni a la mitad de la población.

Pacaipampa: 5 de cada 10 personas mayores de 30 años ya se aplicaron las dos dosis contra la covid