
Caracas. El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, desconoció la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 15 años que le impuso el contralor Elvis Amoroso, al alegar que ese funcionario fue nombrado ilegalmente.
«No es contralor. No lo es (…), ni existe una inhabilitación (…). El Parlamento legítimo es el único que puede designar un contralor», aseveró Guaidó, recordando que Amoroso fue nombrado por la oficialista Asamblea Constituyente que, impulsada por el mandatario socialista Nicolás Maduro, rige en el país petrolero.
Guaidó dijo que la inhabilitación «no es lo peligroso de esto, lo peligroso es que siguen atacando a la Presidencia encargada».
"Entonces sacan a un tipo que ellos designaron de manera irregular a decir que me iban a inhabilitar. ¿De verdad?"
Así reaccionó @jguaido a la censura de la contraloría venezolana. Desestimó la inhabilitación al considerar que no existe la figura del contralor general. 🇻🇪 (poc) pic.twitter.com/ilnXaGFszW
— DW Español (@dw_espanol) March 28, 2019
Amoroso anunció este jueves la inhabilitación de Guaidó para el ejercicio de cargos públicos durante 15 años señalando que se «presume» que Guaidó «ocultó o falseó» datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar.
«Hoy vamos a seguir en las calles implementando nuestra Operación Libertad por el cese de la usurpación», dijo Guaidó en alusión a la demanda de la salida de Nicolás Maduro de la Presidencia del país.
Dijo que «desempolvaron» a Amoroso para «meter miedo a los hoteles» en los que se aloja cuando viaja por el país y para «tratar de confundir un poco a la opinión pública».
¡Seguimos organizándonos para la #OperaciónLibertad!
Estaremos hoy en Asamblea con nuestros vecinos de Montalbán para impulsar la conformación de los Comités de Ayuda y Libertad con la participación de todos.
Vamos unidos y movilizados a lograr el cese de la usurpación. pic.twitter.com/XruRjpzMPX
— Juan Guaidó (@jguaido) March 28, 2019
«Seguimos en gira por todo el país implementando la Operación Libertad», afirmó en alusión al programa que han propuesto para el fin del actual Gobierno y un plan de transición que conduzca a unas elecciones.
La Fiscalía venezolana ya abrió dos investigaciones contra Guaidó, un joven legislador del partido Voluntad Popular (VP) -del opositor preso Leopoldo López- que ascendió el 5 de enero pasado a la jefatura del Parlamento venezolano.
Una de estas investigaciones está relacionada con su proclamación como presidente encargado, y la otra con su presunta implicación en el primer apagón masivo que sufrió Venezuela el pasado día 7.
Venezuela atraviesa una nueva fase de tensión política desde enero pasado, cuando el gobernante Nicolás Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó proclamó un Gobierno interino que apoyan más de 50 países.
Fuente: El Comercio