
El comité ad hoc del arroz del valle de San Lorenzo acordó el 20 de enero como fecha de instalación de la campaña grande de arroz 2014- 2015, informó a través de Cutivalú el dirigente ,Jorge Burneo.
Esta campaña se inicia con la instalación de almácigos que va hasta el 10 de febrero. El trasplante de almácigos será hasta el 10 de marzo.
En el valle de San Lorenzo, son mil 500 productores arroceros en su mayoría pequeños quienes participaran de esta campaña que siembran en una a tres hectáreas de tierras.
Jorge Burneo informó que este jueves los arroceros se reunirán en asamblea para acordar cuales serán la áreas a sembrar. La cita es en el local de la Junta de Usuarios de San Lorenzo a las 10 am.
Burneo recordó que en el valle San Lorenzo los agricultores están empleando la siembra directa por la falta de mano de obra que para este año va del 01 al 28 de febrero.
El dirigente explicó que la siembra directa, es cuando la semilla del producto agrícola va campo definitivo, no hay almácigos. Este proceso, ayuda ahorrar el agua y disminuye el costo de producción.
TRATO DIFERENCIADO
La productora del valle de San Lorenzo, Noemí Ojeda, cuestionó que la Junta de Usuarios otorgue agua para la siembra de arroz cuando a los productores del Centro Poblado Wiracocha, que siembran limón, palto y mango, les racionalizan drásticamente el uso del recurso hídrico.
Noemí Ojeda manifestó que como son pequeños productores sólo reciben entre 5 a 6 horas de agua cada tres semanas para regar entre cuatro a cinco hectáreas de cultivos.
La productora del valle de San Lorenzo indicó que la siembra de arroz consume demasiada agua, mientras que, a los pequeños productores se les racionaliza el recurso hídrico.
Ojeda dijo que se reunirá con los pequeños productores para conversar y llegar a un acuerdo sobre esta situación.