50 docentes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar y José Olaya Balandra, del distrito Veintiséis de Octubre, junto a Cutivalú evalúan el proceso de capacitación y acciones de prevención, desde sus instituciones en el contexto de la lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar.
El profesorado ha participado de manera comprometida de capacitaciones y sesiones de trabajo, para posteriormente realizar réplicas con madres y padres de familia; mientras que con el alumnado se ha trabajado temas de relaciones humanas y embarazo adolescente.
Por ello, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Piura entregará al profesorado una resolución, en reconocimiento a su labor. “Las y los profesores al final del año tendrán una resolución de reconocimiento por parte de la Ugel y así motivarles a seguir un trabajo con más fuerza y reducir la violencia”, dijo Ortelia Valladolid Bran, especialista de Género de Cutivalú.
Estas acciones están enmarcadas en la Ley Nº30364, (para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar), que promueve Cutivalú a través del proyecto “Concertación de Estado y Sociedad Civil en Prevención y vigilancia de la violencia contra mujeres y niñas en la región Piura”, con el respaldo de la Agencia Vasca de Cooperación Para El Desarrollo.