Director de Qali Warma visitó Piura para impulsar consumo de productos regionales

Mario Ríos Espinoza supervisó este viernes la calidad del programa en colegios de Huancabamba.

(Foto: Qali Warma)

Los directivos del programa Qalli Warma impulsarán el uso de una canasta regional, que contenga ingredientes de origen animal, vegetal y mineral, producidos en la zona; y la implementación de huertos escolares para la preparación de las raciones de los desayunos y almuerzos escolares en todos los colegios beneficiarios de la región.

El director ejecutivo de Qali Warma, Mario Ríos Espinoza, informó que se han propuesto establecer estos cambios para garantizar la inocuidad y diversidad de las raciones, así como para garantizar un control permanente de parte de las autoridades educativas y representantes de los padres de familia sobre la calidad de los insumos.

Para ello, indicó que se pidió al Ministerio de Salud un asesoramiento técnico e indique cuáles los productos con mayor valor nutritivo, de tal manera que abastezcan a los proveedores.

Precisó que lo más urgente será solicitar que se incluya el arroz fortificado en hierro en las preparaciones, lo cual permite que los productores de este arroz participen de las licitaciones.

En tanto un ejemplo de huertos escolares es el implementado en el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes de Huancabamba, donde producen verduras como lechuga, tomate, y rabinitos. Esto se puede replicar en otras instituciones de la región y el país, sostuvo Ríos Espinoza.

Asimismo indicó que para mejorar la calidad y presentación de los ingredientes, se ha capacitado a los proveedores de la región pues las envolturas e incluso la misma contextura de algunos productos no son las adecuadas y dan la impresión de una mala calidad.

Dato: El director ejecutivo de Qalli Warma inspecciona desde el martes la preparación de las raciones de desayuno y almuerzos escolares en colegios de Tambogrande, Curu Mori, Pedregal, y Huancabamba.