Cuestionan falta de atención al estado de los puentes Cáceres e Independencia

Omar Vences.

El decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Omar Vences Martínez, cuestionó que hasta ahora no se diga nada sobre las propuestas para solucionar el problema de sedimentación y longitud en los puentes Cáceres e Independencia, en el Bajo Piura.

Tras El Niño Costero, muchos especialistas y autoridades propusieron la evaluación inmediata de ambos puentes. Casi todos coincidieron en señalar en que se necesita ampliar la longitud de estas infraestructuras para devolverle el cauce real al río Piura. Sin embargo, a la fecha no hay nada concreto.

“Hasta el momento no escuchamos nada respecto a estos puentes, todos coincidimos en que necesitamos alargar un mínimo de 50 metros en el Cáceres y un mínimo de 80 metros el Independencia, pero respecto a ello no se tiene nada”, enfatizó Vences Martínez.

Asimismo, el especialista dijo que pensar en construir un nuevo sistema de drenaje pluvial, ahora, “es una ilusión”.  Agregó que si bien el sistema de drenaje de Piura y Castilla es insuficiente, hay que aprovechar lo poco que se tiene y optimizarlo, porque ahora está totalmente anulado por la falta de mantenimiento, y el problema es que no se sabe quién es el responsable de todo esto.

Señaló que a través de un recorrido que realizaron con el Comité Técnico Científico de la Universidad Nacional de Piura, se ha verificado que este sistema continúa lleno de basura, la maleza ha crecido, las losas están quebradas, lo cual no garantiza su funcionamiento ante un nuevo período lluvioso.

En ese sentido, recordó que desde un inicio la universidad propuso la creación de un ente autónomo para el manejo de la cuenca del río y del drenaje de la ciudad, llueva o no llueva, con el fin de darle mantenimiento y concentrar responsabilidades.

“El tema es que entre municipalidades, gobierno regional y la Autoridad para la Reconstrucción con cambios, existe una cierta duda en cuanto hasta dónde tienen responsabilidades y Piura no se merece esto”, aseveró.

Además sostuvo que las autoridades deben verificar si los equipos de bombeo están operativos o si les falta algo, aparte de reemplazar las compuertas ubicadas en la margen derecha e izquierda del río Piura.