
La congresista del Nuevo Perú Indira Huilca rechazó la ley de formación laboral sin remuneración, presentada por la congresista fujimorista Rosa Bartra, y consideró que el ingreso de los jóvenes al mercado laboral no puede producirse a partir del recorte de sus derechos laborales.
En ese sentido, Huilca recordó que planteó hace unos meses la “Ley del Primer Empleo digno y productivo”, que ofrece incentivos para las empresas generadoras de empleo y recoge los aportes de los jóvenes que protestaron contra la ‘ley pulpín’ en el 2015.
“El proyecto de ley de Primer Empleo Digno y Productivo busca promover la contratación de trabajadores jóvenes en actividades que, además de generar ingresos adecuados, los capaciten para el trabajo, con respeto de derechos laborales y seguridad social”, afirmó.
El proyecto legislativo, además de otorgar incentivos a las empresas que contraten a jóvenes trabajadores e inviertan en su capacitación, también propone que el Estado cofinancie su seguro de salud y fondo de pensiones.
Fuente: La República