A continuación publicamos de manera íntegra el comunicado emitido por el Colegio de Periodistas del Perú respecto a la Ley Mulder, que prohíbe al Estado contratar publicidad en los medios de comunicación privados.
A LA OPINIÓN PÚBLICA: ¡DEROGATORIA DE LEY N° 30793!
El Colegio de Periodistas del Perú, por intermedio de su Consejo Directivo Nacional, Consejo Consultivo Nacional, Consejo Directivo de Lima y Comisión de Libertad de Expresión se dirige a la opinión pública del país para expresar lo siguiente:
El Colegio de Periodistas del Perú expresa su rechazo a la ley N° 30793, que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados, por considerar que ésta limita el derecho de los ciudadanos a tener variedad de opciones para informarse de los asuntos públicos y vulnera el derecho a las libertades de información y difusión, amparados por la Constitución Política del Perú, como el artículo 2°, numeral 4, que dice: toda persona tiene derecho “A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley”.
Comunicado de la Plataforma de Radio y TV: «Por una comunicación democrática»
Asimismo, discrimina a los medios, al contravenir el segundo párrafo del artículo 61, que señala que “la prensa, la radio, la televisión y los demás medios de expresión y comunicación social; y, en general, las empresas, los bienes y servicios relacionados con la libertad de expresión y de comunicación no pueden ser objeto de exclusividad, monopolio ni acaparamiento, directa ni indirectamente, por parte del Estado ni de particulares”.
Igualmente, se viola el artículo 62 de la Constitución, que garantiza la libertad de contratar que tienen todos los ciudadanos y las personas jurídicas o naturales.
Por todas las consideraciones señaladas, el Colegio de Periodistas del Perú demanda que se declare la inconstitucionalidad de la Ley N° 30793 en el más breve plazo.
El Colegio de Periodistas del Perú considera de urgente necesidad un debate acerca de la publicidad estatal, para evitar su uso político y exhorta a tomar medidas que conduzcan a una adecuada regulación de la publicidad estatal, en el que prevalezca el interés público y la necesidad ciudadana de información.
Ley Mulder: medios comunitarios rechazan prohibición de publicidad estatal [VIDEO]
La publicidad del Estado no puede ni debe usarse para premiar a medios dóciles o castigar a medios críticos. Una adecuada regulación sí puede frenar los excesos, los favoritismos o dispendios, sin necesidad de prohibirla.
Lima, 19 de junio de 2018
MAX OBREGÓN ROSSI
Decano Nacional
RICARDO BURGOS ROJAS
Decano de Lima
HUGO COYA HONORES
Presidente Comité de Libertad de Expresión
KAROLA LARA
Consejo nacional
CARLOS INFANTE
Consejo nacional
JORGE ROCHABRUNT
Consejo nacional
ROGER REYNA
Consejo nacional
JEANET GUILLERGUA
Consejo nacional
MÓNICA DÁVILA
Consejo nacional
HAYDEE CARI
Consejo nacional
GLADYS OLÓRTEGUI
Consejo nacional
CARLOS CUARESMA
Consejo nacional
JUAN PAREDES CASTRO
Consejo consultivo
JOSÉ MARÍA SALCEDO
Consejo consultivo
JUSTO CHÁVEZ
Consejo consultivo
DENNIS VARGAS MARÍN
Consejo consultivo
EDUARDO CARBAJAL
Consejo consultivo
FRANCISCO UGARTECHE
Consejo consultivo
MANUEL MORENO
Consejo consultivo
HUMBERTO RIVERA
Comité Libertad de Expresión
LIGIA LÓPEZ DE CASTILLA
Consejo de Lima
GIULLIANNA AGURTO
Consejo de Lima
JORGE D´ACUNHA
Consejo de Lima
VÍCTOR URQUIAGA
Consejo de Lima
ALFREDO DONAYRE
Consejo de Lima
STEPHANIE PINEDO
Consejo de Lima
GIOVANNA ALVARADO
Consejo de Lima