
Cerca de 18 mil pescadores de Sechura, Paita y Talara acatan este viernes un paro en rechazo a la adjudicación de lotes petroleros en el mar peruano.
Este paro es una medida macrorregional que involucra a los pescadores de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash que piden la derogación de los decretos supremos que Pedro Pablo Kuczysnki firmó, el mismo día de su renuncia, autorizando la adjudicación de cinco lotes a la empresa irlandesa Tullow Oil.
Los pescadores de las tres provincias han anunciado que el paro será total porque cuenta con el respaldo del sector comercio y transportes. Anuncian el bloqueo de las principales vías de acceso a estas ciudades.
En las tres provincias las clases escolares han sido suspendidas en salvaguarda de los escolares y docentes, según lo han dispuesto las Ugel respectivas.
LEER MÁS | Los Órganos, El Ñuro y Cabo Blanco se sumarán al paro de pescadores
Paro de pescadores: ¿habrá servicio de transporte este viernes 27?
SECHURA
Coo antesala al paro, en la caleta de Parachique, los pescadores y maricultores formaron este jueves una ‘cadena humana’ frente al mar como símbolo de la protección y defensa del mar peruano ante los decretos supremos firmados por Pedro Pablo Kuczynski.
Posteriormente, los pescadores junto a pobladores de Parachique se movilizaron por las principales calles para dejar clara su postura de rechazo a los lotes petroleros en el mar peruano.
EN VIVO. CON CADENA HUMANA PARACHIQUE SE UNE COMO ANTESALA AL PARO MACRO REGIONAL ESTE VIERNES 27 DE ABRIL
Posted by Telecable Smar Sechura on Thursday, April 26, 2018
PAITA
El secretario general del Sindicato Único de Pescadores de Paita, Arístides Chuyes Purizaca, informó a Cutivalú que todo está listo para el paro de este viernes. Contó que los propietarios de los centros comerciales y empresas de transportes en Paita le han informado que no atenderán.
Asimismo, dijo que los pescadores de La Tortuga, La Islilla y Yacila han confirmado su participación y que el punto de concentración será en el óvalo Grau, donde planean hacer una olla común para alimentar a los manifestantes.
Por su parte el subprefecto de Paita, Jorge Sánchez Jaramillo, dio las garantías para salvaguardar la integridad física de los participantes y de la población en general. Agregó que está prohibida la quema de llantas y los bloqueos de carreteras porque es un paro pacífico.
Asimismo, confirmó que los pescadores se van a reunir en el óvalo Grau, luego irán al cruce de La Tortuga, donde contarán con presencia de congresistas, luego harán una caminata hacia la parte de baja de Paita que terminará en el frontis de la Capitanía de Puerto.
Ministro a pescadores: “No se trata de derogar decretos sin informar previamente”
TALARA
Los gremios de pescadores artesanales de Los Órganos, El Ñuro y Cabo Blanco confirmaron su participación en el paro de este viernes. Evalúan si tomarán la carretera Panamericana Norte e instalarán piquetes, lo cual está prohibido según las autoridades, ya que se trata de una protesta pacífica.
Hasta la noche de este jueves, la empresa Eppo que ofrece servicio de transporte hacia Talara, no ha informado sobre la suspensión del transporte, por lo que su atención se mantendría con normalidad este viernes.