Bomberos piden no sobrecargar tomacorrientes para evitar incendios

    Bomberos piden no sobrecargar tomacorrientes para evitar incendios
    Bomberos piden no sobrecargar tomacorrientes para evitar incendios

    Las fiestas navideñas es la época del año donde se producen la mayor cantidad de reportes de emergencias en la región, donde se producen cortocircuitos provocados por las luces navideñas o conexiones en mal estado, que pueden generar incendios de grandes proporciones e incluso pérdidas humanas.

    En una entrevista con Cutivalú, el comandante departamental de Bomberos de Piura, Ricardo Azabache Castro, hizo un llamado a la población a no recargar los enchufes en casa, ni saturar las redes eléctricas domiciliarias con adornos navideños u otros artefactos eléctricos, con el fin de evitar cortocircuitos e incendios en el hogar.

    Asimismo, exhortó a evitar el uso de productos pirotécnicos y no superar el aforo de los lugares públicos, como discotecas, restaurantes y mercados, especialmente en estas fiestas de año nuevo.

    “Los incendios son producidos por descuidos, lo que se recomienda a la población es evitar la sobrecarga de los tomacorrientes o los cables de extensión para evitar el recalentamiento del cableado y por ende a producir los cortocircuitos generando un incendio”, explicó Azabache.

    El comandante departamental de Bomberos de Piura informó que en el mes de diciembre del 2022 se reportaron alrededor de 300 incendios en la región. Siendo la provincia de Sullana con mayores casos de reportes de emergencia, seguido de Piura, Paita y Talara.

    Aglomeraciones

    Otra de las preocupaciones para el comandante general de bomberos son las aglomeraciones que se presentan en los mercados de Piura por las fiestas de fin de año. Las cuales bloquean las pistas y vías de acceso que siempre deben estar despejadas para el ingreso de las unidades de bomberos ante una eventual emergencia.

    Es por ello, exhortó a la población piurana acudir solo una persona a realizar las compras y no llevar menores de edad ya que en caso de producirse una emergencia puedan realizar las evacuaciones.

    Azabache precisó que se contará con 13 unidades contra incendios y ambulancia, quienes estarán en alerta durante todo este mes para atender las emergencias que podrían presentarse a fines de año. Además, la presencia de personal en los tres turnos.

    Sobre los productos pirotécnicos, el comandante indica que no se deben comprar todos aquellos que están prohibidos por la ley ya que representan un riesgo a la integridad de adultos y niños.

    “El llamado a la población es a no comprar estos productos, si nadie compra se va a parar ese proceso. La ley lo tipifica como muy grave y es una multa muy alta por lo que denunciemos si alguien lo está fabricando”, dijo.

    Por: Florinda Herrera