
El otorgamiento de algunas becas para estudios de Maestría o Doctorado por parte de la Universidad Nacional de Piura (UNP) sigue generando dudas sobre un eventual favorecimiento para con ciertas personas.
Y es que se han otorgado estos beneficios a unos fiscales, abogados y oficiales de la Policía, que no estarían en complicada situación económica, como se alega en las respectivas resoluciones, que habrían sido emitidas sin una mayor evaluación.
CON BECA INTEGRAL
La última favorecida fue la abogada María Azucena Espinoza Paz, que el año pasado se desempeñaba como asistente de función fiscal y es ahora fiscal adjunta provincial provisional de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Catacaos.
Mediante resolución rectoral No. 1559 – R – 2017, del 9 de noviembre del 2017, se otorgó una beca integral de estudios a Espinoza Paz para que pueda estudiar en el programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas de la Escuela de Postgrado de la UNP, durante los semestres académicos que duren sus estudios.
Esto, “como un apoyo por parte de nuestra casa de estudios superiores, en consideración a su difícil situación económica”, se indica en la aludida resolución, que está firmada por el rector César Reyes Peña y el secretario general de la UNP, Dennys Silva Valdiviezo.
CELERIDAD
Pero, también llama la atención, que de acuerdo a la misma resolución rectoral No. 1559 – R – 2017, la solicitud de beca integral de estudios, con el argumento ya referido, fue presentada apenas el día anterior; es decir, el 8 de noviembre del 2017.
El rector de la UNP otorga el visto bueno ese mismo 8 de noviembre y el jefe de la Oficina Central de Asesoría Jurídica, con proveído del 9 de noviembre, considera procedente lo solicitado. Y ese mismo día se expide la resolución de otorgamiento de beca.
SOLICITA CONVENIO
Consultado en general por el tema de las becas, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Guillermo Castañeda Otsu, dijo que en su gestión anterior tuvieron un convenio con la UNP. “Esta vez, lo he pedido nuevamente, para que haya un descuento para todos los que sigan una maestría o doctorado”, agregó.
Refirió que hay cantidad de integrantes del Ministerio Público, tanto fiscales como asistentes administrativos, incluso médicos, psicólogos y otros profesionales, que podrían realizar estudios de postgrado.
Estimó que en estos momentos están siguiendo una maestría unos 20 fiscales y asistentes.
“Claro que podría ser que ya no lo acepten, porque ahora los fiscales hasta los provisionales están ganando bien. En todo caso voy a pedir que le descuenten al personal administrativo”, expresó Castañeda.
Refirió que el mejor sueldo que gana un asistente es de 3.200 soles.
“No sería justo que se les dé a los fiscales y no al personal administrativo. Por eso, le he dicho al rector ojalá que por lo menos para los asistentes”, sostuvo.
Piura: fiscales investigados por presunta coima siguen trabajando en el Ministerio Público
SIN COMPROMISO
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores rechazó que un convenio para el otorgamiento de becas pudiera implicar un compromiso con el rector César Reyes. “Yo no resuelvo y ningún fiscal podrá decir que yo lo he llamado para presionarlo, a fin de que ayude al rector”, dijo.
Respecto a la posibilidad de que fiscales, favorecidos con becas, pudieran parcializarse con autoridades universitarias envueltas en denuncias, Castañeda indicó: “Esa es la presunción, pero cada fiscal tiene que resolver de acuerdo a lo que está en la carpeta”.
TAMBIÉN LEÓN MORE FUE FAVORECIDO
Años atrás, mediante resolución rectoral No. 038, del 4 de febrero del 2013, se otorgó una beca de estudios en el programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas de la Escuela de Postgrado al abogado Luis Alberto León More, ahora recluido en el penal como cabecilla de la banda “Los Ilegales”.
El pedido fue presentado el 24 de agosto del 2012.
La resolución, rubricada por el entonces rector José Raúl Rodríguez y el secretario general Alfredo Sullón, consideraba el apoyo, “dado sus escasos recursos económicos” del solicitante.
OTROS BENEFICIADOS
En el 2008, el jefe de la Oficina de Control Interno del Ministerio Público de Piura, el fiscal superior Juan Paredes Portocarrero, fue beneficiado con estudios de Doctorado en Derecho, mediante resoluciones rectorales No. 0068 – R – 2008 y No. 173 – R – 2008, que le otorgaron sendas medias becas, de modo que al final el doctorado le salió gratis.
En el año 2013, mediante resolución 1283 – R – 2013, del 13 de mayo, también se concedió una beca y exoneración de pago al comandante de la Policía Alberto Enrique Oyola Loayza, que realizó estudios en el programa de Maestría en Derecho, con mención en Criminalística y Ciencias Forenses, en la Escuela de Postgrado, también por sus escasos recursos económicos.
El mismo año, con resolución 1573 – R – 2013, del 27 de mayo del 2013, se otorgó beca y exoneración de pago al mismo oficial de la Policía, que realizó estudios en el Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales, en la Escuela de Postgrado. El argumento fue el mismo: su situación económica.
También -mediante resolución 1574 – R – 2013, del 27 de mayo del 2013, se concedió beca y exoneración de pago al comandante de la Policía, Julio César Oyola Loayza, que realizó estudios en el mismo Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales, en la Escuela de Postgrado.
(Fuente: Correo)