Los damnificados del Niño Costero recordaron este martes el desborde del río Piura en una edición especial de Cutivalú Informa, desde el albergue Nuevo Santa Rosa.
A un año de la tragedia, cuatro moradores conversaron con Radio Cutivalú sobre cómo sobrevivieron a aquel 27 de marzo del 2017. Participaron Leopoldo Namuche, Yeny Chiroque, Carlos Paz y Liliana Nizama.
LEER MÁS | Vizcarra: «No he venido a hacer nuevas promesas, sino a asumir compromisos»
“La gente no creía que había un desborde, pese a que replicaban las campanas y todo salía en las noticias; era algo increíble pensar que el río se hubiera salido”, relató Carlos Paz. Agregó que el desconcierto fue tal que nadie tomaba la batuta para evacuar a la población, que cada vez se inundaba más.
Los damnificados coincidieron en que el agua y saneamiento es la necesidad más urgente en Nuevo Santa Rosa y en albergues aledaños. Yeny Chiroque destacó el esfuerzo de la población por sobrevivir y salir adelante gracias a su trabajo. “Las mujeres emprendedoras hemos seguido tejiendo y vendiendo nuestros productos, no nos podíamos quedar estancados, a pesar de que este año ha sido muy duro”, señaló.
A su turno, Liliana Nizama comparó la escena del desastre con el pasaje bíblico del Arca de Noé. “Se formó una corriente y era imposible salir de nuestro pueblo, la gente se caía y tropezaba por la cantidad de agua”, recordó. Además de que perdieron sus cosas, una vez que llegaron al actual campamento, encontraron un desierto “lleno de espinas” y tuvieron que empezar desde cero.
Entre lágrimas, Leopoldo Namuche rememoró cuando asumió el liderazgo de la población para que dejen sus viviendas y salven sus vidas. “Teníamos ancianos, niños, embarazadas, y yo asumí la tarea de sacar a todas las familias”, apuntó.
La edición especial de Cutivalú Informa se realizó de 6:00 a.m. a 7:30 a.m., previo a la llegada del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.
#ENVIVO | A un año del desborde del río Piura. Desde el campamento Santa Rosa, Cutivalú Informa Primera Edición.
Posted by Radio Cutivalú on Tuesday, March 27, 2018