
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, visitó este martes a los damnificados del Niño Costero en Piura. “No he venido a hacer nuevas promesas, sino a asumir compromisos”, expresó durante su estadía.
A un año del desborde del río Piura, el presidente llegó al campamento Pueblo Nuevo de Santa Rosa, donde lo esperaban decenas de pobladores, entre ellos los escolares de las aulas temporales que reclaman docentes y mejor infraestructura.
Cuestionó que en el primer año de reconstrucción solo se haya gastado el 10 % de la inversión total. “Si seguimos a este ritmo vamos a terminar la reconstrucción en 10 años”.
Vizcarra señaló que la ejecución de los proyectos de reconstrucción tarda demasiado, debido a que el proceso de licitación toma entre seis a nueve meses.

Según el mandatario, del presupuesto de 25 mil millones de soles asignado a la reconstrucción de 13 regiones afectadas por el Niño Costero, “[solo] se ha gastado dos mil 500 millones de soles, es decir, el 10%. Si seguimos a este ritmo vamos a terminar la reconstrucción en 10 años”.
Por ello –precisó– es necesario agilizar la ejecución de las obras de reconstrucción. “No podemos esperar 10 años, tenemos que ejecutar más rápido”, añadió.
Modificar normativa
Ante esta situación, el presidente Vizcarra le pidió al Congreso modificar la normativa vigente, a fin de agilizar los procesos de reconstrucción. Mientras que a la ciudadanía, vigilar las obras de reconstrucción, con el objetivo de evitar la sobreestimación de costos. “Hay que hacer las [obras] rápido, pero bien”, puntualizó.
Para ello propuso un trabajo articulado entre el Ejecutivo y el Congreso, así como con los gobiernos regionales y locales; y la ciudadanía. “Todos somos parte de la reconstrucción”, resaltó.

En San Pablo
Al terminar su recorrido por Pueblo Nuevo de Santa Rosa el presidente Martín Vizcarra se trasladó hasta San Pablo, otro de los campamentos que albergan a centenares de damnificados del desborde del río Piura.
LEER MÁS: Vizcarra llega este martes a Piura a un año del desborde del río
En este sector los damnificados expresaron al mandatario sus carencias en los campamentos: falta del servicio de saneamiento, vías de acceso, viviendas y luz pública.
Uno de los pobladores, encaró al presidente para que atienda cuanto antes estas demandas. “Los damnificados hemos perdido todo,… señor presidente en nombre del pueblo de San Pablo le pedimos atención, estamos cansados de promesas, queremos que nos dé esperanza de que tenemos buenas cabezas sentadas en el sillón presidencial y que nos va a cumplir”.
Al respecto, el presidente Vizcarra reconoció que “no se ha avanzado casi nada en el proceso de reconstrucción». Sin embargo, aclaró que, “no he venido a hacer nuevas promesas, sino a asumir compromisos”, en referencia a las obras pendientes.
Anunció que su gobierno pondrá énfasis al proceso de reconstrucción de las zonas afectadas hace un año por El Niño costero, y adelantó que los trabajos tendrán cronogramas específicos que deberán respetarse.
“Tampoco podemos crear expectativas de que todo se hará en el corto plazo, pero hay que hacer cronogramas que se respeten, o sea, decir: ‘esta carretera la hacemos este año, esta obra el próximo año’ para que se entienda”, señaló Vizcarra.
Lo que sí prometió a los pobladores fue mejorar su calidad de vida, y hacer el seguimiento respectivo en sus próximas visitas.
#ENVIVO Desde el albergue de damnificados Nuevo Santa Rosa, el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, se dirige a la población de #Piura.
Posted by Radio Cutivalú on Tuesday, March 27, 2018