
La costa piurana registrará una alta sensación térmica durante el mes de abril pues se ha iniciado el otoño con 36 grados centígrados de temperatura cuando lo característico en esta estación oscila entre 33 o 34 grados. Así lo informó a Cutivalú, el especialista del SENAMHI Piura, Héctor Yauri Quispe.
Agregó que el fenómeno El Niño todavía tiene cierta influencia en el clima de nuestra región, por lo que el otoño ha iniciado con temperaturas calurosas. Incluso aún se mantiene un ligero calentamiento del mar, que no es usual en esta temporada.
A ello se suma el incremento de la humedad lo que ha originado que el bochorno aumente, generando además que las probabilidades de lluvias aumenten en la región, sobre todo en la sierra piurana, explicó Yauri Quispe.
A propósito de ello, el especialista mostró su preocupación pues desde el 8 de marzo no se registran precipitaciones significativas en la sierra, cuando es sabido que marzo es el mes donde más lluvias caen en esa parte de la región.
Sin embargo, informó que hace cuatro días empezó un nuevo ciclo de lluvias sobretodo en la sierra de Piura y con cierta nubosidad en la costa, que se incrementaría en los próximos días. No descartó que estas lluvias alcancen a la ciudad de Piura, pero en moderada intensidad.