
Así se encuentran desde hace 21 días los pobladores del asentamiento Túpac Amaru ante el colapso de desagües que ya han ingresado a sus hogares.
Cutivalú llegó hasta la zona y recibió la denuncia de los moradores de la tercera etapa de este sector del distrito Veintiséis de Octubre quienes lamentan la indiferencia e inacción de sus autoridades.
Milagros Chapilliquén, vecina de la zona, lamentó que el alcalde Práxedes Llacsahuanga no tenga la amabilidad de llegar a la zona y constatar las problemática sobre todo por los niños y niñas que presentan diarreas, fiebre y dolor de estómago.“No podemos comer ni dormir, por ello le pedimos al señor alcalde y al Ministerio de Salud que se reúnan y atiendan este problema porque somos personas y no merecemos vivir en estas condiciones”, aseveró la moradora.
En tanto, Mery Ávalos, vecina de Túpac Amaru, aseguró que la población está desconcertada porque, a pesar de los diversos oficios cursados a la EPS Grau, no han recibido respuesta e indicó que siempre les dicen que llegarán al mediodía y nunca llegan, y lo último que la EPS Grau anunció fue una visita hace quince días, sin embargo van a cumplir un mes con el problema y no ven solución. Por su parte, Ana Montero contó que el agua de desagüe ha inundado su vivienda lo que está afectando a sus menores hijos, sin embargo a pesar que pagan el servicio la EPS Grau no atiende sus reclamos.
Los vecinos contaron a Cutivalú que ayer trasladaron a dos niños al centro de salud de Santa Julia porque presentan infección estomacal, por lo cual las autoridades médicos se comprometieron en enviar una comisión para inspeccionar y verificar si este colapso está afectando la salud de la población.
IGUAL PROBLEMÁTICA SUFRE LA HUACA
Igual situación se registra en el distrito de La Huaca donde los vecinos piden a la EPS Grau resuelva el colapso de desagüe en la calle Pardo porque pone en riesgo la salud de los habitantes.
A pesar de comunicar el problema a un empleado de la empresa y de pedir apoyo a Manuel Adrianzen Ramos, regidor de la municipalidad del distrito, hasta la fecha nadie se ha pronunciado. Además, se ha formado una laguna de agua pestilente y bastantes zancudos por lo que se les pide a las autoridades correspondientes tomar cartas ante la grave situación para así evitar enfermedades.