
El candidato al Gobierno Regional de Piura por el movimiento Seguridad y Prosperidad, Jhony Peralta Cruz, estuvo este jueves en el programa CUTIVALÚ Electoral, que va de lunes a viernes a las 9 a.m.
Él debió debatir con el candidato regional de Avanza País, José Feria Madrid, quien no asistió, pese a haber sido invitado. Según se pudo conocer, Feria debió viajar el miércoles por la noche a Lima para asuntos relacionados del partido y a sus empresas.
“Lo primero que vamos a hacer cuando ganemos es reunirnos con todos los candidatos para actualizar el plan”, señaló Peralta en relación al Pacto por la Gobernabilidad.
El candidato señaló que convocará a todas las fuerzas políticas y “sectores productivos, económicos y sociales”, para trabajar un plan consensuado a largo plazo.
Cabe señalar que el Pacto por la Gobernabilidad es un documento elaborado por el Colectivo por la Gobernabilidad, que agrupa a instituciones como CUTIVALÚ, la plataforma Inundación Nunca Más, CIPCA, Plan Internacional, la ONG Progreso y la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza, entre otras.
Se trata de una guía regional de Piura que incluye cinco ejes de desarrollo: económico, social, ambiental e institucional. Es importante indicar que este no debe ser actualizado, porque recién ha sido modificado. Además, parte del Centro de Regional de Planeamiento Estratégico (CEPLAR), en conjunto con colectivos de la sociedad civil.
#CutivalúElectoral. Debate entre los candidatos al Gobierno regional de Piura, Jhony Peralta de Seguridad y Prosperidad y José Feria de Avanza País. Éste último no ha llegado a pesar de que confirmó su participación.Déjanos tus comentarios. ⬇️⬇️
Geplaatst door Radio Cutivalú op Donderdag 23 augustus 2018
En cuanto a sus propuestas de campaña, Jhony Peralta señaló que desde el primer año va a destinar el 70 % del presupuesto anual a los sectores Salud y Educación.
“Uno debe distribuir los recursos escasos de un gobierno, pero hay que priorizar. En el primer año queremos mejorar el servicio de Salud: cero colas”, sostuvo.
Asimismo, ofreció disminuir los embarazos adolescentes del 15 % al 10 % tras los cuatro años de gestión. Respecto a las muertes maternas, manifestó que debe reducirse del 11 % al 5 %. Y en cuanto a la anemia, que está en 45 % en Piura, debe bajar a 15 %.