
Por tercer día consecutivo se suspendieron las labores de búsqueda aérea de los trabajadores de la minera Río Blanco desaparecidos desde hace 11 días en la sierra piurana. Esto debido al mal tiempo y el clima que impide a las aeronaves sobrevolar la zona por donde anduvieron los tres desaparecidos: Orlando Pastrana Quezada (topógrafo), Segundo Tacure Saavedra (cocinero) y Aleida Dávila Montes (periodista cajamarquina).
Sin embargo las labores de rastreo terrestre continúan por parte de la policía de alta montaña, comuneros y rescatistas contratados por la empresa minera, aseguran las autoridades policiales y funcionarios de Río Blanco.
ANGUSTIADOS
Desde muy temprano, los familiares de los tres trabajadores de la minera Río Blanco desaparecidos llegaron hoy hasta la base aérea Nº 7 en Castilla, sin embargo nadie les brindaba información oficial sobre las labores de búsqueda.
Con lágrimas en los ojos y bastante afectada, Ausi Isasi Ventura, esposa de Orlando Pastrana, exigió que algún funcionario de alto nivel les explique qué es lo que está pasando con la búsqueda de sus ser querido. Pidió incluso, que se destine un helicóptero que los lleve hasta la zona de búsqueda para comprobar que se están realizando estas labores.
Por su parte, Manuel Tacure Saavedra, hermano del desaparecido Segundo Tacure, consideró una burla y una falta de respeto la poca información por parte de la empresa minera Río Blanco.
Tras estos justos reclamos, al promediar las 11 de la mañana un grupo de funcionarios de la empresa llegaron, hasta la base aérea. Entre ellos llegó Karla Díaz Espinoza, gerenta de recursos externos de la minera, quien informó que un helicóptero partió a las 7 am. hacia la zona, pero tuvo que aterrizar en Ania – Ayabaca, esperando que mejore el tiempo y clima para poder avanzar con las labores aéreas.
Karla Díaz aseguró que las labores de rastreo terrestre continuaron sin mayor novedades.
Cerca de las 5 de la tarde se reunieron nuevamente los familiares con los funcionarios de la empresa y un Comandante de la FAP, quien les informó que debido al mal tiempo, nuevamente se postergaron las labores de búsqueda aérea.
Añadió que este viernes, los helicópteros saldrán a las 5 y 30 de la mañana para intentar llegar a las zonas aledañas a Cerro negro, que según las coordenadas dadas por el trabajador sobreviviente Manuel Herrera, responderían al lugar donde dejó con vida a la periodista Aleida Dávila Montes.
DENUNCIA
Manuel Tacure Saavedra, familiar del desaparecido Segundo Tacure Saavedra informó que interpondrá una denuncia penal contra la empresa minera Río Blanco por el presunto delito de negligencia.
“Vamos a tomar algunas medidas penales para que la empresa reconozca su responsabilidad”, enfatizó Segundo Tacure Saavedra.
Dijo que recién se enteró que su hermano Manuel Tacure tenía problemas de salud con el corazón y no podía viajar a las alturas. Visiblemente afectado por no saber nada de su hermano, recordó que nunca dejó sólo a Segundo, incluso le ofreció trabajo en Lima, lugar donde ahora radica, pero éste prefirió quedarse en Piura.
Con ánimos de resignación a lo que pueda haberle pasado a su hermano, Manuel Tacure pidió que encuentren pronto a su hermano, «venga como venga».
La Gerenta de Asuntos Externos de la empresa Río Blanco, Karla Díaz Espinoza, dijo no saber nada sobre la denuncia que interpondrá Segundo Tacure contra la minera.
Cuando se le preguntó si existió negligencia por parte de Río Blanco, Karla Díaz manifestó que el caso tendrá que investigarse, pero por ahora la prioridad es encontrar a los trabajadores desaparecidos.
Díaz Espinoza precisó que los seis trabajadores encontrados inicialmente colaboraran con la investigación.
Aseguró que este jueves a la 7 de la mañana salió un helicóptero que aterrizó en la zona de Ania y en las próximas horas esperaban alguna novedad de la búsqueda de los tres trabajadores desaparecidos.
Elvira Roldán Sánchez, esposa de Segundo Tacure Saavedra, considera que hay «gato encerrado y la empresa está ocultando algo».
Los hermanos de Segundo Tacure señalan que no creen en la versión dada por el joven sobreviviente, Manuel Herrera Peña, quien cómo se recuerda, señala que la periodista cajamarquina Aleida Dávila Montes, es la única trabajadora que dejó con vida.
Los familiares de los tres desaparecidos permanecen continuamente en las afueras de la base de la Fuerza Aérea del Perú en Castilla, a la espera de alguna noticia sobre el paradero de sus seres queridos. Reconocen que mientras más pasan los días sin saber nada de ellos, menos son las esperanzas de tenerlos de vuelta a salvo.