
El pasado jueves 29, la presidenta Dina Boluarte llegó al distrito de Catacaos para inaugurar el colegio Genaro Martínez, en Pedregal Grande. Tras conocer la actividad de la mandataria, los pobladores y niños del centro poblado La Campiña enrumbaron camino hacia los exteriores de esta institución para hacerle una importante petición: reinicio de la obra de la IE 20073.
Con carteles en mano y soportando el inclemente sol, niños y padres de familia lamentablemente no obtuvieron una respuesta por parte de Boluarte y de las autoridades regionales. Ante esta situación, Cutivalú visitó La Campiña y constató la triste situación que deberán enfrentar a partir de este 11 de marzo los más de 250 estudiantes del nivel primario de dicho colegio.
- Puedes leer: Piura: escolares de la IE 14041 de Narihualá volverán a clases en aulas en mal estado por obra abandonada
Obra inconclusa y abandonada
De acuerdo con el presidente de la asociación de padres de familia, Manuel Silva Vílchez, la construcción de la I. E. N° 20073 inició en septiembre de 2022, con un monto de inversión superior a los 3 millones y medio de soles. Esta tenía un plazo de ejecución de 120 días calendario; es decir, para enero del 2023 se debía culminar con dicha obra; sin embargo, la obra se paralizó.
Tras varios meses, la empresa contratista Falcon Consultores y Constructores retomó nuevamente los trabajos, pero la volvió a paralizar en diciembre de 2023, dejándola a un 10 % de culminar por completo la obra.
“La segunda paralización ocurrió en diciembre del año pasado. Ya nos hemos comunicado con el ingeniero de Pronied y Falcon Constructores, nos dicen que van a empezar, pero no hay cuando empiecen. Hasta ahorita estamos reducidos en el local comunal. Nos ponen de pretexto que por el pago de la supervisión, que no viene, se retrasa”, dijo.
En el caso de esta institución educativa, los padres de familia esperan que a mediados de este año se termine la construcción del colegio y los niños puedan retornar a sus aulas.
- Puedes leer: Ministerio de Vivienda acusó hostigamiento e intento de manipulación en el proyecto de 96 AA.HH.
Aulas de contingencia son un riesgo
Debido a que la obra está inconclusa y abandonada, los más de 270 estudiantes de la IE 20073 deberán regresar a las aulas provisionales que funcionan en el local comunal de La Campiña. Estos ambientes, de paredes de drywall y techo de calamina, son un auténtico horno debido a las infernales temperaturas que hace en la ciudad.
Además, el mobiliario se encuentra en pésimo estado, así como también la paredes del local, las cuales se encuentran rajadas y con salitre siendo un riesgo para los estudiantes. Los improvisados baños se convierten en el hogar efímero del zancudo, mosquito transmisor de dengue, enfermedad que viene afectando a los niños y adultos de La Campiña.
La falta de agua en la zona también es un factor de peligro para la salud de las y los estudiantes. Ante esta problemática, los padres de familia exigen a Pronied que ponga atención a este reclamo y reinicie la obra del colegio de manera urgente.

Por Daniel Jibaja