
Las vías de acceso a Paita han colapsado por las intensas lluvias presentadas en los últimos días, según informó a Cutivalú, el alcalde provincial Reymundo Dioses.
A eso se suma los más de cuatro mil damnificados, doscientas viviendas derrumbadas, y dos centros poblados aislados a causa de las lluvias en la ciudad portuaria.
Según informó el alcalde, las principales vías de acceso a la ciudad están totalmente deterioradas, como por ejemplo la conocida “Bajada del grifo Cata” o “antigua bajada de Paita”, la cual está cerrada. Otra vía afectada es la carretera de Terminales Portuarios Geoandinos, por donde se transporta toda la carga de importación y exportación. Esta vía ha sido afectada por los deslizamientos de los cerros colindantes.
Además, los centros poblados de “La Islilla” y “La Tortuga” están aislados y el caudal del río Chira ha aumentado, lo que pone en riesgo a la población de la margen derecha.
En cuanto a los daños materiales, el alcalde Reymundo Dioses informó que hay cerca de 200 viviendas derrumbadas y más de 4 mil damnificados, sobre todo en los asentamientos María Parado, Rey de Reyes, Miguel Grau y Miraflores, ubicados cerca de la vía de evitamiento.
El burgomaestre hizo un llamado a las autoridades del Gobierno Regional y del Gobierno Central el apoyo a la ciudad con maquinaria y ayuda humanitaria para los damnificados. Asimismo, señaló que la plataforma de Defensa Civil de Paita trabaja con los recursos que manejan, pero advirtió que, de extenderse las lluvias, la ayuda sería insuficiente y Paita quedaría totalmente incomunicada.
Por ello, la autoridad edil propuso a las autoridades regionales, usar parte de los materiales que descargaron en el puerto el año pasado en previsión al Fenómeno del Niño.