UDEP dará evaluación técnica para descolmatación del río Piura

Las fichas de descolmatación del río que elaboran el gobierno regional y los municipios provinciales y distritales de la región Piura serán evaluadas por parte de especialistas de la Universidad de Piura (UDEP) para emitir una opinión técnica al respecto, de acuerdo al aporte al proceso de reconstrucción de la ciudad afectada por el Niño Costero.

Así lo informó a través de Cutivalú el ingeniero de la UDEP, Jorge Reyes Salazar, quien expresó que esa evaluación se acordó tras el planeamiento de la Universidad Privada de Piura que ha observado que el cauce del río está muy colmatado luego del último fenómeno. 

“Piura que antes llegaba la cota 17 metros sobre el nivel el mar, luego de un fenómeno El Niño está en la cota 21, y eso hace delicado la descolmatación”, explicó Reyes.

Dijo además que antes la descolmatación del río de la parte urbana era independiente de la rural, sin embargo luego de varios fenómenos ya la descolmatación debería realizarse de manera integral.

“La laguna Ramón [Sechura] donde antes se almacenaban los sedimentos proveniente de todo el río y eso hacía que ya no había remanso en la ciudad, ahora está colmatada por eso que de aquí en adelante lo que suceda en el Bajo Piura influyen en la ciudad”, manifestó el ingeniero de la UDEP.

Asimismo, indicó que las recomendaciones a largo plazo son varias pero las inmediatas deberían ser la descolmatación del cauce partiendo desde la salida del mar y luego realizando trabajos de descolmatación en el Bajo Piura.