
El sábado 07 y el domingo 08 de noviembre se realizará la segunda jornada de vacunación nacional para niños, niñas, gestantes y adultos mayores. El director regional de salud de Piura, Víctor Távara Córdoba, destacó que no hay excusas para no recibir las vacunas.
- ¿Si no tengo los documentos necesarios? Aunque el niño o niña no cuente con el carné de vacunación ni con el DNI, debe ser llevado a las jornadas para que el personal de salud verifique el registro y aplique las vacunas correspondientes.
- ¿Si ya pasó el tiempo para vacunar al menor? A pesar de que haya pasado el tiempo de vacunación del menor de 5 a 7 años, debe asistir a las jornadas para recibir las vacunas faltantes.
- ¿Si el niño o niña ya tiene todas las vacunas? Aunque el niño mayor de 7 años esté al día con sus vacunas, puede recibir dosis de refuerzo.
- ¿Si no puedo asistir al centro de salud? Las jornadas de vacunación también tendrán puntos céntricos en diferentes asentamientos humanos y urbanizaciones. Además, si la persona que desea recibir sus vacunas vive en zonas alejadas, puede acudir a una autoridad comunal, que hará las gestiones necesarias para que el personal de salud se traslade a la casa de la persona a vacunar.
- ¿Si no puedo ir al centro de salud durante las jornadas? Los establecimientos de salud continuarán con las vacunaciones todos los días, con o sin cita previa.
- ¿Quiénes deben recibir sí o sí las vacunas? Las madres con más de cinco meses de gestación, los niños y niñas, y adultos mayores deben recibir vacunas contra la difteria, tos ferina, tétano, entre otras.
AUDIO >>>
Los síntomas de la difteria son similares a la covid por lo que no hay que automedicarse