
Los taxistas cuyos vehículos no cumplen con el peso y cilindraje exigidos por la Municipalidad de Piura para renovarles el permiso de circulación obtendrán un permiso excepcional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para brindar un servicio formal durante cinco años consecutivos.
Así lo indicó a CUTIVALÚ el presidente de la Asociación de Taxistas Dispersos de Piura, Óscar Quinde Nolasco, quien explicó que esta medida será oficializada en los próximos días por parte del MTC, luego que los dirigentes se reunieran con funcionarios del sector.
Para ello la municipalidad deberá alcanzarle una serie de documentos al ministerio. “Solamente se nos va a permitir una permiso de 5 años, es decir, que la municipalidad estará en la obligación de renovarles pero solo a los que sean formales”, expresó Quinde.
Sostuvo que actualmente hay 2.600 taxistas que tienen la autorización para brindar el servicio a la ciudadanía.
Pistas urbanas reducen su vida útil a la mitad con paso de vehículos pesados
Quinde agregó que la Municipalidad de Piura encargó un estudio de movilidad urbana, el cual va a determinar cuántos taxis necesita la ciudad para que la población se movilice, y en base al mismo emitir una ordenanza, que favorezca la formalización de este servicio.
LEER MÁS | Paiteños pagarán S/ 0,50 más en taxis colectivos hacia la parte baja
Según Quinde Nolasco, los taxistas formales aumentarían al menos S/ 0,50 el precio de las tarifas a los diferentes puntos de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, debido al aumento del costo del galón de gasolina en los diferentes grifos de la ciudad.
“Lamentablemente el aprovechamiento de los grifos de Piura que han subido entre S/ 2,10 y S/ 2,20 el precio del galón de gasolina, nos obliga a subir el costo del pasaje. Todavía no está decidido, pensábamos elevarlo en un solo, pero el estudio indica que debe ser entre 0,50 y 0,60 céntimos, pero aún está como propuesta”, expresó.
Cabe indicar que esta alza de pasajes se da luego que el Gobierno de Martín Vizcarra, a través del Ministerio de Economía y Finanzas aprobara un incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), a las bebidas alcohólicas y azucaradas, cigarrillos, compra de vehículos y al combustible.
Por otro lado, el incremento del pasaje de taxi colectivo ya se ha oficializado en la ruta Tacalá- centro de Piura, mientras que los taxistas de Paita harán lo mismo, al igual que los buses que cubren la ruta Piura-Sullana.