La Municipalidad Distrital de Tambogrande se encuentra bajo la lupa de la Contraloría General debido a un informe que revela pagos irregulares durante el extenso periodo de enero de 2021 a julio de 2023. La situación ha generado un perjuicio económico estimado de 139 mil 476 soles.
Según el Informe de Control Específico N° 007-2023-2-2413-SCE, se efectuaron pagos indebidos por concepto de aguinaldos y bonificaciones a personal con cargo de confianza y dirección. Estos pagos excedieron los límites legales establecidos, incluyendo aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, así como bonificaciones de refrigerio, movilidad, familiar y escolaridad.
La gravedad de la situación se intensifica al descubrir que se otorgaron beneficios por incremento de costo de vida, cierre de pacto y adicional de vacaciones. Sorprendentemente, estos beneficios se extendieron incluso a personal excluido constitucionalmente del derecho de sindicalización, infringiendo normativas clave como el artículo 42° de la Constitución Política del Perú y el artículo 40° de la Ley N° 30057 Ley del Servicio Civil.
El informe identifica a la responsable y subgerentes de Remuneraciones, Recursos Humanos y Contabilidad como los principales actores en esta trama financiera. Se señala que manipularon certificaciones, emitieron planillas, memorándums e informes para justificar los pagos al margen de la normativa vigente.
Como resultado de un control posterior exhaustivo, se ha señalado la presunta responsabilidad civil y/o administrativa de 13 personas, entre funcionarios y exfuncionarios ediles. La Contraloría advierte que 12 de ellos podrían enfrentar sanciones según la gravedad de su implicación.
Notificación
Ante este escenario, la Contraloría ha recomendado al titular de la entidad y a las instancias correspondientes tomar acciones inmediatas. El informe ya fue notificado al alcalde distrital, Segundo Meléndez Zurita y se encuentra disponible para escrutinio público en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional, enfatizando el compromiso con la transparencia y el acceso a la información.
Por: Flor Herrera