
El director de El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Piura, Jorge Carranza informó a Cutivalú que en enero se han registrado importantes precipitaciones en la sierra piurana sobre todo en Ayabaca y Huancabamba
“En relación al tema de precipitaciones hemos visto que en la primera semana de enero y la última de este mes se han presentado lluvias importantes en la sierra. Tenemos un registro de Ayabaca de precipitaciones de 41.2 milímetros, en Huancabamba 10.7 mm, Huarmaca 21.9 mm y Santo Domingo 13.2 mm”, explicó el especialista.
Según Carranza, estas precipitaciones influyen en las altas temperaturas que se registran en el departamento de Piura, las cuales continuarán en febrero y marzo, meses característicos por ser los más calurosos del verano.
Mallares y Lancones registraron altas temperaturas históricas
Carranza recordó que el último fin de semana Sullana y Piura registraron las más altas temperaturas de 39 y 38 grados centígrados, valores que desde hace 52 años no se daban.
“Hace 52 años en Sullana se registró 39°C y en Piura se registró 38°C presentado el pasado domingo 27, valores pico de temperatura los cuales han ido decreciendo de 36.5°C a 34°. En Piura ciudad tenemos un reporte de enero que la temperatura estaba en 33°, y lo presentado hasta el momento supera los 35 grados”, argumentó Carranza.