Senamhi: a mediados de marzo podría iniciar descenso de temperatura

Senamhi: a mediados de marzo podría iniciar descenso de temperatura

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las altas temperaturas que actualmente se registran en la costa norte del país, alcanzando incluso picos cercanos a los 40 grados Celsius, podrían comenzar a disminuir hacia mediados de marzo, con el cambio de estación de verano a otoño.

Tania K. Ita Vargas, analista de pronóstico meteorológico del Senamhi, detalló las previsiones climáticas respecto a las lluvias y la temperatura en distintas regiones del Perú.

Según Ita Vargas, lugares como Piura, especialmente en Sullana o Morropón, han experimentado temperatura extrema, llegando incluso a los 39°C, con registros récord en esas zonas.

No obstante, la experta precisó que estos niveles podrían mantenerse en los próximos días, aunque se espera un cambio gradual debido al inicio de la estación de otoño, lo que implicaría una disminución progresiva de las temperaturas.

Ita Vargas también advirtió que, a pesar de la disminución prevista de la temperatura, marzo es históricamente el mes más lluvioso, por lo que podrían presentarse episodios de precipitaciones moderadas a intensas.

En relación con el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), la analista mencionó que se está observando un debilitamiento de las condiciones climáticas y que el mar tenderá a enfriarse gradualmente, lo que conducirá a condiciones climáticas más normales.

«Se prevé que hasta el próximo jueves 22 se registren aumentos en las temperaturas a lo largo de la costa del país, especialmente en las localidades más cercanas al litoral», manifestó Ita Vargas.

La funcionaria del Senamhi reiteró la necesidad que la población se proteja ante las altas temperaturas y los rayos ultravioleta, con sombreros de ala ancha, bloqueador, lentes oscuros y estar permanente rehidratado.

Andina