Se han incrementado los casos de conjuntivitis en Piura

En las últimas semanas hay mayor incidencia de casos de conjuntivitis, debido al polvo y la alta contaminación ambiental luego de El Niño Costero.

Así lo advirtió el médico oftalmólogo, Marco Purizaca Pareja, quien dijo que básicamente la conjuntivitis es de tipo viral, y para evitarla se deben de incrementar las medidas de aseo como el lavado de manos y cara.

Purizaca Pareja dijo que los síntomas en el caso de la conjuntivitis son: sensación de un cuerpo extraño o que nos ha caído algo en el ojo, sensación de que nos hinca el ojo, enrojecimiento del ojo, secreción y normalmente las molestias comienzan en un solo ojo y después se extiende al otro.

El médico dijo que la conjuntivitis dura entre 5 a 7 días, pero hay casos donde se puede dar la conjuntivitis hemorrágica que se puede extender hasta 15 o 20 días. El oftalmólogo, expresó que en caso de tener conjuntivitis lo ideal sería ausentarse del centro de trabajo o estudios para no contagiar a los demás e incluso no compartir objetos como almohada, toalla, cepillo, etc.

Asimismo, el médico recomendó que en caso ya se padezca de conjuntivitis se debe de lavar los ojos con agua fresca con manzanilla, tomar un analgésico vía oral y nunca usar gotitas que se aplican directamente en los ojos.

“No se deben de aplicar las gotitas que se compran en las farmacias porque están asociadas con antibiótico con corticoide que puede traer complicaciones oculares más severas”, precisó el médico.

Dijo además que en caso la conjuntivitis no pase en los 5 o 7 días con las recomendaciones básicas que manifiesta ya se debería recurrir al especialista.