
El movimiento político Región Para Todos es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de falsificación de firmas en su padrón de afiliados. La adulteración fue detectada por el Reniec (Lima) tras analizar la actualización de padrones por parte de los grupos políticos con miras a su participación en estas elecciones regionales y municipales.
La Primera Fiscalía Provincial Penal de Castilla dispuso, el 28 de agosto, iniciar investigación preliminar en contra del personero legal del ‘sombrero’, Luis Eduardo Sosa Gonzales, y los que resulten responsables, en agravio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
LEER MÁS | Norandino niega injerencia de Santiago Paz en millonarias hipotecas
Según el documento fiscal difundido por diario Correo, el 12 de octubre del 2017 el personero legal presentó ante el JNE una solicitud de actualización de padrón de afiliados, anexando 1.531 fichas originales.
Tras el análisis, la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (ROP) dio cuenta al JNE de que 91 fichas de afiliación originales, habían sido consideradas por el Reniec como no válidas, durante el proceso de verificación.

Por tal motivo, el fiscal José Silva Mechato dispuso que el próximo 15 de octubre sean citados a declarar los 91 ciudadanos que habrían sido afiliados de forma fraudulenta.
La investigación preliminar tienen un plazo máximo de 60 días, que se cumple a fines del mes de octubre. Tras el tiempo establecido, el Ministerio Público decidirá si formaliza el proceso.
Al igual que el diario Correo, CUTIVALÚ intentó comunicarse con el imputado Luis Sosa Gonzales, sin éxito. También llamamos al secretario general de Región Para Todos, Raúl Tineo, pero no contestó.