Recomiendan a padres de familia y profesores reforzar la comunicación con los menores

Difusión

El psicólogo clínico Walter Abanto Vélez lamentó la muerte del escolar de 15 años tras ser apuñalado por un compañero la tarde del martes; sin embargo, resaltó que lo sucedido es el resultado de una serie de situaciones en donde se tomaron las medidas preventivas tanto en la familia como en la escuela.

Abanto Vélez consideró que hay responsabilidades compartidas y se debe hacer un trabajo en conjunto desde las familias y autoridades, pues el tema de comunicación con los hijos, en la casa, va por saber cómo están, cómo se sienten conocer su círculo y vínculo de amigos, y cómo tienden a conversar con sus compañeros. Es una situación de involucramiento de los padres para con sus hijos.

El profesional de la salud mental detalló que la persona no llega al colegio y es agresiva porque sí, pues esto se ve desde el hogar, entonces es muy posible que dentro de estas familias haya maltrato a los menores y cuando llegan a la adolescencia asumen actitudes maltratadoras.

“Dentro de los colegios, hay horas de tutoría, me preguntó ¿qué se hace en esas horas?, muchas veces no se hace este trabajo, sino otro tipo de actividades, como conversar, adelantar clases y con profesores que no están entrenados para el proceso de tutoría, entonces estas horas serían muertas sino le sacan provecho”, sostuvo Walter Abanto.

Ante lo indicado por el director regional de Educación, Martín Olivares, de que no se puede supervisar lo que llevan los niños al colegio, Walter Abanto sostuvo que es fácil decir “este problema no es mío”

“Quizá por la cantidad de estudiantes y la falta de personal no se pueda hacer, pero acá hay un punto esencial, y es que muchos colegios tienen psicólogos, pero les dan prioridad a otras materias y no a la salud mental”, expresó. 

En ese sentido, Abanto Vélez comentó que el psicólogo tiene muchas limitaciones porque prioridad es matemática, comunicación, y otras cosas, pero la salud mental lo ponen al final, y cuando ocurren este tipo de acontecimientos recién prestan atención.

PJ rechazó dictar prisión preventiva contra el dirigente aimara Luis Cruz Layme