Proponen conformar un Comité Técnico para un manejo más responsable del reservorio de San Lorenzo.
Así coincidieron en señalar el director regional de Agricultura, Mario Laberry Saavedra, y el presidente de la Junta de Usuarios del valle, Bruno Fossa Villar.
El director se mostró preocupado porque San Lorenzo solo tiene 35 millones de metros cúbicos de agua, “una cantidad peligrosa”, pues en estas fechas debería tener 70 millones. “Sugiero formar un comité técnico, tal como tiene Poechos, para impedir que se haga un manejo desordenado del recurso hídrico”, consideró.
Según Laberry, hay una obra en mal estado en el valle de Chipillico (Ayabaca) que dificulta la captación de agua en el reservorio San Lorenzo, y la falta de agua podría agudizarse entre febrero y marzo. “Esa obra debe hacerse lo más rápido posible con la Reconstrucción para evitar una situación más grave”, indicó.
La preocupación del director de Agricultura corresponde también a la distribución de agua en zonas como el valle de Los Incas, Valle Hermoso y Malingas, cuyo abastecimiento para la población depende del reservorio San Lorenzo.
LEER MÁS: Sembrarán 5, 500 hectáreas de arroz en campaña grande en San Lorenzo
“En la primera quincena de enero, antes del 10, deberíamos estarnos reuniendo [con la junta de usuarios] para evaluar este problema, que es grave”, finalizó.
Por su parte, Bruno Fossa acogió la propuesta de Laberry afirmando que “todo lo que sea propositivo y trabajo en conjunto es bienvenido”. Para Fossa Villar, los especialistas que se puedan designar deben tener la disposición de dialogar.
“Tenemos toda la mejor intención de recibir a las instituciones del Estado para que nos apoyen, esperamos que los ingenieros sean gente que no crean que tienen la última palabra, porque es cuestión de conversar”, sostuvo el dirigente.