Por tercer año consecutivo consejero delegado es de UDN

Por tercer año consecutivo, el consejero delegado del Consejo Regional de Piura es del movimiento oficialista Unión Democrática del Norte (UDN) que llevó a Reynaldo Hilbck a dirigir el Gobierno regional de Piura. 

Se trata de María Cecilia Torres Carrión, consejera regional por la provincia de Paita, quien fue elegida el miércoles como la consejera delegada del Consejo Regional de Piura con 6 votos a favor (cinco de UDN), uno en contra a cargo del consejero por Morropón, Óscar Echegaray; y una abstención del consejero regional por Sechura, Marvín Bancayán.

En el 2015, a inicios de la gestión del gobernador Reynaldo Hilbck, el cargo de consejero delegado lo ocupó Hermer Alzamora, consejero regional por Piura. Este 2016, el cargo recayó en Eligio Sarango, representante de Sullana.  Para el 2017, la consejera por Paita es la elegida. Los tres son de UDN.

En declaraciones a Cutivalú, la flamante consejera delegada dijo que le ha pedido al gobernador Reynaldo Hilbck trabajar en conjunto la parte Ejecutiva y Legislativa para concretar todos los proyectos que la región necesita. Con respecto a la pregunta de que si  ser parte del oficialismo frenará su labor fiscalizadora, Torres Carrión recordó que se ha venido trabajando de manera independiente realizando fiscalizaciones en Ugeles, distintas unidades ejecutoras y en obras que tienen problemas. “El hecho que pidamos un trabajo en conjunto no significa que vamos a apañar ni esconder todas las cosas que no son correctas”, indicó la consejera delegada para el 2017.

Pese a que en el debate para la aprobación del presupuesto 2017 del Gobierno regional, María Torres cuestionó que no incluya obras para Paita, su voto fue a favor de la aprobación. Ante ello, explicó que “la idea no es oponerse ni ser una persona negativa dentro del Consejo regional, sino dejar clara la idea de que se logren obras”

Detalló que si bien se incluye un proyecto en el presupuesto como es el del mantenimiento de la carretera de Tierra Colorada, que hasta hoy no se ejecuta, la consejera dijo a Cutivalú que se han reunido con los funcionarios regionales para que se priorice y se le dé la viabilidad correspondiente.