
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que hay que recuperar el territorio de manera planificada.
Linda Silver, especialista del PNUD, dijo que es necesario pensar en una reconstrucción con cambios, orientada a la recuperación de los territorios en su conjunto, de la gente, pero que no reproduzca los problemas y riesgos que había antes.
Asimismo, resaltó que se debe pensar en el tema de la recuperación y reconstrucción no como algo puntual, para hoy, sino de manera planificada, de cómo hacer desarrollo y orientar el proceso a un desarrollo coherente.
“Este proceso de reconstrucción se debe ver como un proceso de transición, no podemos decir que estamos en el corto plazo y luego se ve el mediano y largo plazo, es pensar que las acciones con respuesta humanitaria se irán trasvasando con acciones de rehabilitación y de reconstrucción, pero con una mirada integral”, comentó Silver.
Además, Linda Silver comentó que el plazo de tres años para realizar este proceso, es para poder arrancar y tener una mirada integral del tema para que no se nos escape de las manos como sucedió en Ica.
“Creo que las crisis y los desastres no son ajenos a la dinámica del desarrollo, por lo que en esos tres años se debe continuar con ello”, indicó la especialista.