
Según el reporte de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, en la semana epidemiológica reciente (N° 32) se registraron 80 casos de dengue, frente a los más de 160 infectados que se presentaron en la semana anterior.
Edwar Pozo, director de Inteligencia Sanitaria, recordó que la semana epidemiológica N° 18 (fines de abril y principios de mayo) fue la peor durante la epidemia cuando se reportaron 6 mil 030 casos de dengue solo en esa semana.
A la fecha los casos de dengue notificados suman 46 mil 566, de los cuales 10 mil 902 están confirmados por laboratorio. Piura tiene la mayor cantidad de casos con 15 mil 337; Castilla, 7 mil 695 años; Sullana, 6 mil 144 casos; Veintiséis de Octubre, 4 mil 979; Pariñas, mil 828; y Catacaos con mil 631 casos.
En tanto la Diresa continúa con las labores de abatización en las zonas donde aún se registran índice aédico mayores a 2, lo cual indica que hay presencia del zancudo aedes aegypti, el transmisor no solo del dengue, sino también del zika y la chikungunya.
Pozo señaló que con la nueva emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud, se podrá contar en los próximos días con el presupuesto para seguir con las labores de prevención y control, sobre todo en los distritos donde aún hay transmisión del virus.
“Si actuamos a tiempo en las zonas donde hay alto porcentaje de casas cerradas y renuentes evitaremos que el zancudo se críe y propague la enfermedad a las zonas que sí cumplen con las recomendaciones sanitarias. Así estaremos evitando que se genere una nueva epidemia”, aseguró Pozo.
Anotó que aun cuando bajan los casos de dengue, ello no significa que vamos a dejar de lado las acciones de vigilancia y control, por lo que pido a las familias no bajar la guardia con las medidas de prevención como: tapar los recipientes donde se junta agua limpia y eliminar los objetos en desuso que pueden acumular agua.
Zika e IRAs
En cuanto al Zika informó que son 13 casos los confirmados hasta la fecha; de ellos 4 son gestantes. Hay otros 61 casos sospechosos, de los cuales 5 son gestantes.
En torno a las infecciones respiratorias agudas indicó que a la fecha se han presentado 82 mil 202 episodios de IRAs a nivel de región. El año pasado (2106) se reportaron en total 88 mil 808 IRAs.
Las zonas con mayor casos son Huarmaca, Yamango y Lalaquiz, Ayabaca, Piura, Talara, Castilla y Cura Mori.