
A propósito de las lluvias, ENOSA advierte que varios asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de octubre, están en riesgo debido a conexiones clandestinas de energía eléctrica.
En época de lluvia, la existencia de conexiones clandestinas son un alto riesgo, ya que el contacto del agua o la humedad con estos cables pueden generar incendios y cortocircuitos. Los conductores que se usan para los enlaces no tienen óptimos niveles de seguridad, lo que provoca que se energice la pared y sea peligroso para una persona.
Enosa tiene identificado como zonas de alto riesgo a los AA.HH. Nuevo Amanecer, El Indio, Las Brisas, Nueva esperanza, Villa Perú Canadá y Kurt Beer.
Ante esta situación, la empresa propone que la población solicite suministros colectivos o medidores múltiples, que les permita ser provistos de energía de manera segura.
RECOMENDACIONES: Durante las épocas de lluvias los accidentes más frecuentes son por electrocución debido a que el agua es un conductor de energía eléctrica. Por ello, Enosa brinda las siguientes recomendaciones:
- Antes de baldear o desaguar en techos aligerados o hacer reparaciones internas deben bajar la llave principal (palanca).
- Proteger conductores eléctricos que estén expuestos a recibir agua de lluvia y evitar empalme de cables o cajas de paso expuestas a la intemperie.
- No conectar artefactos en tomacorrientes dónde haya humedad (paredes húmedas o pisos húmedos).
- Usar los sistemas de protección que minimizan los riesgos eléctricos , evitan incendios, como los pozo a tierra en buen estado que toda vivienda debe tener.
- Implementar o instalar interruptor diferencial para evitar electrocuciones.
- No acercarse a los postes mojados, así como evitar tocar cualquier objeto metálico ya sea en los postes o las paredes.
- Comunicarse con la empresa ante cualquier emergencia eléctrica.