Padres ya no enviarán a sus hijas a aulas prefabricadas en colegio Fátima

Protestaron fuera del Gobierno Regional, exigiendo la pronta entrega de la obra en la Av. Gulman.

(Foto: Cutivalú)

Tras el incendio sufrido el último domingo en el local prestado donde estudian las alumnas, los padres y madres de familia del colegio Nuestra Señora de Fátima anunciaron que ya no enviarán a sus hijas a recibir clases en aulas prefabricadas.

Este lunes protestaron frente al Gobierno Regional de Piura para exigir que se acelere la entrega del nuevo plantel en la avenida Gulman, pues sus hijas ya no irán a las aulas prefabricadas instaladas en el colegio José Joaquín Inclán.

“Le hemos pedido [al viceministro de Gestión Institucional, José Chávez] que la entrega de la obra sea en una semana máximo. Nuestras hijas ya no van a ir al Inclán. Queremos que se entregue la obra del colegio Fátima, ya pasaron cuatro años”, afirmó el presidente de la Apafa Elver Alcas Michilot.

A cenizas quedaron reducidas las aulas prefabricadas en las que estudiaban las alumnas del colegio "Nuestra Señora de Fátima" después del dantesco incendio registrado esta mañana. (Fotos: Noticias Piura 3.0)

Posted by Radio Cutivalú on Sunday, April 22, 2018

En tanto, en el Gobierno Regional se reunieron el viceministro José Chávez, el gobernador Reynaldo Hilbck y la congresista Karla Schaefer con el director regional de Educación, José Luis Calle Sosa, y el director del colegio, Luis Torres Ramos.

Según Torres, las clases quedaron suspendidas hasta este miércoles 25 de abril, mientras se limpia los escombros que dejó el incendio. Sin embargo, todo dependerá de la celeridad de las gestiones que realice la comisión del Ministerio de Educación.

Entre las pérdidas materiales, Torres Ramos indicó que hay 3 aulas prefabricadas, 120 módulos de mobiliario que consistía en carpetas y sillas, el salón de tutoría; así como un almacén que guardaba aparatos tecnológicos, un motor y máquinas de costura.

El director Luis Torres recordó que la obra del colegio Fátima empezó hace 4 años, pero por problemas con el consorcio constructor Math Terrats, esta quedo paralizada. Hace unos meses el saldo de obra fue retomado por la contratista Luan de Fátima, a la que exige que cumpla con la entrega de la obra programada para el 20 de mayo.

“Queremos que se cumpla el plazo (de entrega de la obra) el 20 de mayo. A partir de ahí son 10 días para que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) reciba la obra y luego 20 días para que la empresa levante las observaciones”, indicó. Por eso, calculó que las alumnas vuelvan a su nuevo colegio a quincena o  fines de julio.