
El intenso calor continúa afectando a Piura, alcanzando niveles históricos el miércoles 14 de febrero. La estación meteorológica Mallares del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), situada en el centro poblado del mismo nombre, en Marcavelica, alcanzó una temperatura máxima de 39°C superando el récord previo más alto, mientras que en Catacaos se registraron 38.5 grados Celsius.
La entidad meteorológica, sostuvo que este hito marca un punto de referencia en el comportamiento climático de la región y resalta la importancia de monitorear de cerca las condiciones meteorológicas.
Temperatura diurna
De acuerdo con los pronósticos del Senamhi, se espera que las temperaturas diurnas y nocturnas continúen por encima de sus valores normales a lo largo de la costa peruana durante la segunda quincena de febrero.
Este calentamiento también podría dar lugar a ráfagas de viento que podrían alcanzar los 30 kilómetros por hora, generando condiciones climáticas adversas.
Senamhi pronosticó que en la costa norte del país se registrarán temperaturas diurnas entre los 28°C y 38°C, mientras que en la costa centro se prevén valores entre 28°C y 36°C.
En cuanto a las temperaturas nocturnas, se estima que en la costa norte oscilarán entre los 22°C y 26°C, y en la costa centro entre los 19°C y 25°C.
Senahmi, exhorta a la población a tomar precauciones adecuadas para hacer frente a estas condiciones climáticas extremas, incluyendo la hidratación adecuada, la protección solar y la búsqueda de refugio en lugares frescos durante las horas más calurosas del día.